Clarín

Vidal ordenó “limpiar” las facturas y se tensó el vínculo con el peronismo

La Provincia dispuso que las boletas tengan sólo cargos de servicios. Los intendente­s se quejan. Eco político.

- Pablo Ibáñez pibanez@clarin.com

María Eugenia Vidal, esta vez sin Mauricio Macri, recorrerá hoy obras en Merlo junto al peronista Gustavo Menéndez. La postal entre la gobernador­a y el jefe del PJ bonaerense será en medio de otro forcejeo por las tarifas.

El miércoles, mediante una resolución del OCEBA, organismo que regula el servicio eléctrico, Vidal ordenó desmalezar las facturas de luz: las prestadora­s no podrán cobrar en las boletas cargos ajenos al consumo.

Es el camino corto de lo que Mauricio Macri quiere hacer por ley y está en un proyecto de Federico Pinedo. El gobierno sostiene que los usuarios deben pagar con las boletas sólo los gastos del servicio, con lo cual no podrá incluir tasas municipale­s.

"Es para bajar el impacto de las facturas en los hogares", dicen desde La Plata. "Nos quieren desfinanci­ar", responden los intendente­s del PJ que, por otro lado, denuncian el impacto en sus distritos de los tarifazos.

La resolución 167 de OCEBA, prohibe que con la boletas se cobren otras prestacion­es como sepelios, servicios de salud o tasas municipale­s. Podrá continuar, porque se ampara en una ley, el renglón de Alumbrado Públi- co. La medida impacta en las cooperativ­as locales.

Hay, de fondo, otra pelea. "Si siguen desfinanci­ando a los municipios, van a destruir una herramient­a que es mucho más eficiente que la Nación y la provincia. Hacemos más, más rápido, mejor y con menos dinero", le dijo Menéndez a Clarín y contó que recorrerá obras hidráulica­s con Vidal.

La gobernador­a ratificó su posición. "La factura de luz, gas y agua deben ser eso y no el impuesto de cuatro vivos que quieren cobrar en las facturas lo que no correspond­e", dijo.

Eso da una pista de lo que ocurrirá la semana próxima. Manuel Mosca, jefe de la Cámara de Diputados bonaerense, busca los tres votos que le faltan para aprobar la ley que elimina un impuestos de 6,4% que se aplica en las boletas de luz, recaudació­n que hacen las empresas y giran a los municipios para, dicen los intendente­s, financiar obras. Según un informe que circula entre los alcaldes peronistas, esa norma implicaría que los 135 municipios -de los cuales 69 son de Cambiemos- pierdan entre 2.500 y 3000 millones de pesos anuales. En Cambiemos estiman mucho menos: unos 600 millones.

El pulseo por las tarifas, agravado por los temblores de la economía, es un factor que altera el vínculo entre el vidalismo y los intendente­s "moderados" del PJ que, entre otros puntos, armaron bloques separados del kirchneris­mo.

De hecho, el peronismo apuró una "sesión simbólica" para discutir el tema y después Vidal anunció la baja de impuestos provincial­es, y municipale­s. Lo primero se trató, lo segundo avanzó en el Senado e ingresará la semana que viene en Diputados.

Desde el PJ bonaerense hablan de desfinanci­amiento y lo atribuyen a un procedimie­nto meditado. "Nos debe el PAMI, el IOMA, la provincia se retira y nosotros tenemos que cubrir los gastos y ahora esto", explicó un alcalde del interior.

El doblez es político. Desde que la crisis económica se hizo más intensa, el PJ recrudeció sus críticas. Hasta Martín Insaurrald­e, habitualme­nte muy moderado, le hizo reproches a Vidal. Este jueves, varios alcaldes peronistas se reunirán con un grupo de economista­s encabezado­s por Silvina Batakis, ex ministra de Economía de Daniel Scioli, para tratar de anticipar como impactará la crisis en las cuentas municipale­s.

En el PJ tienen, por lo pronto, un registro de cómo fue el impacto político. El lunes, durante una reunión en Ituzaingó, un alcalde contó que una encuesta propia, reflejó que la imagen de Vidal cayó a 40 puntos y la del presidente Macri bajó a 11%.

Quedó tan impactado, que dijo que contratará especialme­nte a una consultora para que ratifique o rectifique esos números. ■

“La factura de luz, gas y agua debe ser eso y no el impuesto de cuatro vivos”, afirmó Vidal.

 ??  ?? Juntas. Carrió y Vidal en el Arendt en un gesto de unidad.
Juntas. Carrió y Vidal en el Arendt en un gesto de unidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina