Clarín

Moyano desafía la pauta salarial del Gobierno y pide un aumento del 27%

Lo fundamenta en “la realidad inflaciona­ria que sufre nuestro país”. Empresario­s anticipan una dura negociació­n.

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

Fue una nota de apenas una carilla y de contenido idéntico pero dirigida a destinario­s diferentes: una al ministro de Trabajo Jorge Triaca y la otra a la cámara de las empresas de transporte de cargas. En ambas, Hugo Moyano exige que se “disponga el inicio de las negociacio­nes paritarias” y, en la última línea antes de la formal despedida, adelanta la suba salarial que pretende para Camioneros: “En virtud a la realidad inflaciona­ria que sufre nuestro país, que ha hecho del trabajador la mayor variable de ajuste ya que los costos de vida, impuestos, alimentari­os y de insumos han cre- cido desmedidam­ente en el último año, les comunicamo­s que nuestro reclamo será de un incremento del 27%”.

En medio de la tensión económica, su reclamo casi duplica la pauta salarial del 15% con la que el Gobierno aún insiste, por más que públicamen­te hasta el propio ministro de Hacienda Nicolás Dujovne ya admite que la inflación de este año será superior a lo previsto. Esta semana el economista Carlos Melconian, primer titular del Banco Nación de la era Macri, pidió “rogar para que a fin de año la inflación vuelva a ser del 25%”.

La de Camioneros es una de las cuatro paritarias grandes -las otras son Sanidad, Estatales y Alimentaci­ón- que faltan cerrar. Casi todo el resto ya fueron firmadas en línea con lo que pretendía la Casa Rosada.

Primera lectura. En medio de la pelea interna por la sucesión en la CGT, Hugo Moyano busca posicionar­se frente a los trabajador­es como un dirigente que no acepta cerrar su paritaria a la baja.

Segunda. Lo del jefe camionero es un público desafío a Mauricio Macri. Justo cuando el Presidente busca consenso político para ajustar el gasto y contener la inflación, Moyano sale a plantar un mojón nuevo en la pelea por el salario.

El inicio de la negociació­n paritaria entre Camioneros y la Federación Argentina de Entidades Empresaria­s del Autotransp­orte de Cargas (FADEEAC) aún no tiene fecha. “Esperaremo­s a que nos convoque al Ministerio de Trabajo”, indicaron del lado patronal. En la cartera laboral no contestaro­n los llamados de Clarín.

Además de una suba del 27%, Moyano reclama una serie de modificaci­ones convencion­ales, como la creación de la cetegoría de chofer aprendiz y el aumento del 15 al 20% del adicional de la rama combustibl­es por el transporte de sustancias peligrosas, entre otras.

En el sector empresario vislumbran que la discusión será “durísima”. “El Gobierno va a querer que se respete la pauta del 15% y nosotros vamos a quedar en medio de dos posiciones antagónica­s”, dijeron en una compañia. “Va a ser un desastre”, agregaron en otra en referencia a que Camioneros va a respaldar con seguridad su pedido con medidas de fuerza.

En 2017, Moyano había pedido una suba del 32% pero terminó cerrando en 23%. Es habitual que baje en sus pretension­es iniciales, pero también lo es que siempre se desmarca de la pauta oficial.

 ??  ?? Jefe. El año pasado había pedido una suba del 32%, pero cerró en 23.
Jefe. El año pasado había pedido una suba del 32%, pero cerró en 23.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina