Clarín

La situación sanitaria de la Franja está al borde del colapso por la matanza

Según organismos de salud, los hospitales están saturados de heridos. Faltan médicos y medicament­os.

- DPA, AFP, ANSA

Han recibido más de 500 heridos de bala. La mayoría sufre de heridas de gran severidad debido a la capacidad de penetració­n de la munición israelí. Según los médicos del hospital de Shiffa, el más importante de toda la Franja de Gaza, 185 de ellos se encuentran en gravísimo estado con balazos recibidos en la zona del vientre y de los pulmones, con órganos vitales afectados. Pero la crítica situación hospitalar­ia podría complicars­e en las próximas horas porque no hay suficiente sangre disponible para la emergencia, los médicos y enfermeros están agotados y falta casi la mitad de las drogas necesarias.

Este cuadro revela la gravedad de la situación sanitaria de Gaza, que se halla al borde del colapso. Junto al hospital de Shiffa, los otros centros médicos de la Franja también se han visto desbordado­s para atender a los más de 2.700 heridos que arrojó el lunes la masacre provocada por soldados del ejército de Israel que dispararon a mansalva contra miles de palestinos que protestaba­n contra el traslado de la embajada de Estados Unidos desde Tel Aviv a Jerusalén, la Ciudad Santa que también reclaman como capital de un futuro Estado.

Según el portavoz de la Organizaci­ón Mundial de la Salud, Tarik Jasarevic, el largo bloqueo al que Israel y Egipto someten a la Franja creó problemas crónicos en las instalacio­nes sanitarias palestinas. “Este mes, dos de cinco medicament­os fundamenta­les estaban completame­nte agotados y de otros quedaban sólo existencia­s para un mes”, dijo Jasarevic en una rueda de prensa. Además, a los hospitales públicos de Gaza les queda combustibl­e para menos de una semana para seguir operando, agregó. Los médicos de la mayoría de los hospitales de la zona llevan más de un día sin dormir, tras haber operado o asistido a los cientos de heridos que llegaban tras las protestas en la frontera, en la que murieron 60 palestinos abatidos a tiros por el ejército israelí. “Ha arribado un promedio de 50 heridos cada hora, 25 veces más de nuestra capacidad habitual”, informó a periodista­s el doctor Ayman Sabban, portavoz del hospital. Se estima que la cifra supera el número de atenciones suministra­das a la última guerra que afectó a la Franja de Gaza en 2014.

Ayer, la organizaci­ón Save the Children indicó que al menos 150 niños recibieron disparos de bala en los enfrentami­entos entre palestinos e israelíes. El lunes murieron seis niños y otros 14 perdieron la vida desde el comienzo de las protestas, el 30 de marzo. Entre los 60 muertos del lunes hay una bebé de ocho meses que aspiró gases lacrimógen­os, apuntó Save the Children.

La Cruz Roja Internacio­nal alertó ayer que el personal médico en Gaza está “desbordado” y “agotado” y que teme por lo que pueda ocurrir si sigue la violencia. “El desafío médico es continuar con la selección de los heridos para determinar el orden en el que deben ser tratados para atender más rápido los casos más urgentes”, dijo en un comunicado. “El costo humano de la violencia es abrumador. Los hospitales y el personal apenas pueden afrontar la llegada masiva de heridos”, alertó el jefe de la oficina del organismo en Gaza, Guislain Defurne. La entidad dijo que lo peor está a la vuelta de la esquina.

 ?? EFE ?? Médicos. Un manifestan­te palestino recibe ayuda en Gaza.
EFE Médicos. Un manifestan­te palestino recibe ayuda en Gaza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina