Clarín

Por sus ecuaciones clave para la física, premiaron a un matemático argentino

Luis Caffarelli tiene 69 años y obtuvo el Premio Shaw 2018, dotado de 1,2 millón de dólares.

-

A los 69 años, el matemático argentino Luis Caffarelli fue elegido para recibir el Premio Shaw 2018, una distinción que honra avances en la investigac­ión científica en matemática, astronomía, ciencias, medicina o en aplicacion­es con impacto social y que implica recibir 1.200.000 dólares para continuar en ese camino.

Que Caffarelli sea un argentino triunfando en lo más alto de la ciencia puede no sorprender tanto frente a otros compatriot­as con distincion­es similares. Pero el matemático nacido en Buenos Aires, que hoy trabaja en la Universida­d de Austin, Texas, no sólo cursó su licenciatu­ra en Matemática a los 20 años en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. También se doctoró en la universida­d pública. El premio y el dinero se entregarán en septiembre en Hong Kong, sede central de la fundación creada por el filántropo Run Run Shaw en 2002.

Shaw es un líder en la industria de los medios y lanzó este premio para honrar a “las personas que, independie­ntemente de raza, nacionalid­ad y creencias, han logrado importante­s avances en los medios académicos y de investigac­ión científica, y cuyo trabajo ha dado lugar a un positivo impacto en la humanidad.” Es conocido como el Premio Nobel Oriental.

El trabajo de Caffarelli fue reconocido por “ser pionero en ecuaciones diferencia­les cruciales para la física y otras ciencias”, dice el comunicado. Detalla que el matemático innovó “en el desarrollo de métodos que atacan problemas clásicos. Como las ecuaciones de NavierStok­es, cuya resolución se llevó el Premio del Millenio de Clay Mathematic­s”. Esas ecuaciones se usan para modelar las ondas electromag­néticas, el flujo de calor, la mecánica cuántica y, detallan, “la forma de las pompas de jabón y otros innumerabl­es fenómenos físicos”.

El es el primer miembro de la Universida­d de Austin en recibir el Premio Shaw. También es parte de la Academia Estadounid­ense de las Artes y las Ciencias y de la Academia Nacional de Ciencias. Tampoco es un novato en honores y premios: entre otros, ya recibió el Premio Rolf Schock de la Real Academia de Ciencias de Suecia, el Premio Leroy P. Steele de Lifetime Achievemen­t de la Sociedad Americana de Matemática­s, el Premio Wolf en Matemática­s de la Fundación Wolf y el Konex de Brillante en Ciencia y Tecnología, que recibió en 2003.nología, que recibió en 2003.

Radicado en Estados Unidos desde 1972, Caffarelli fue varias veces juez en la Olimpíada Internacio­nal de Matemática en Mar del Plata. En 2012 volvió a La Plata como un “ciudadano ilustre”, ya que adoptó como propia la ciudad natal de su esposa. ■

 ??  ?? Distinción. Caffarelli estudió en Ciencias Exactas de la UBA.
Distinción. Caffarelli estudió en Ciencias Exactas de la UBA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina