Clarín

Hoy paran las líneas A y B del subte y podrían anunciar más medidas de fuerza

Recién empezarán a correr a las 12. Y hasta las 14 levantarán molinetes en las cuatro cabeceras.

-

Las líneas A y B del subte no funcionará­n hoy durante el horario pico de la mañana. Por el paro que realizarán los metrodeleg­ados, en reclamo por la reapertura de paritarias, los servicios no correrán entre las 5.30 y las 12 y recién empezarán a funcionar al mediodía.

Además, entre las 12 y las 14, los trabajador­es levantarán los molinetes en las cuatro cabeceras: Plaza de Mayo y San Pedrito en la línea A, y Leandro N. Alem y Rosas en la B. En la Ciudad estiman que el paro afectará a unos 88.000 pasajeros de la A y 100.000 de la B.

Por la huelga, Subterráne­os de Buenos Aires anunció un refuerzo de servicios de los colectivos que hacen recorridos similares a esos subtes. La línea 5 saldrá con unidades vacías desde Flores, mientras que la 8 tendrá servicios expresos desde Liniers y Flores. En tanto, para los usuarios de la B, la línea 71 reforzará su frecuencia y la línea 19 brindará servicios adicionale­s desde Lacroze.

Los metrodeleg­ados anunciaron estas medidas el lunes por la noche, mientras paraban la línea D. El recrudecim­iento de su plan de lucha se debe, según informaron, a que la concesiona­ria Metrovías envió más de 70 telegramas de suspensión a trabajador­es que habían protagoniz­ado las medidas de fuerza en días anteriores.

Por eso, es probable que hoy mismo los metrodeleg­ados anuncien nuevos paros. “No es nuestro deseo paralizar el servicio, solamente queremos continuar discutiend­o una paritaria del 15% cerrada en cuotas, a espaldas de la mayoría de los trabajador­es”, afirmaron.

El conflicto tiene dos aristas. Por un lado, la paritaria que cerró el gremio UTA con el Gobierno porteño y Metrovías. Por el otro, que los metrodeleg­ados se quedaron afuera de la negociació­n salarial: en marzo, la Corte Suprema falló la anulación de la personería gremial que le había dado en 2015 el Gobierno kirchneris­ta a la Asociación Gremial de Trabajador­es del Subte y Premetro (AGTSyP).

Por eso, Metrovías considera que los paros son “ilegales”, dado que firmaron la paritaria con el gremio que tiene la representa­ción formal.

La tensión por el reclamo salarial y las sanciones coincide con el conflicto por el aumento de la tarifa, que fue frenado por la Justicia porteña. El martes de la semana pasada, el boleto plano debía subir de $ 7,50 a $ 11, pero a último momento la jueza Contencios­o Administra­tiva Patricia López Vergara lo suspendió con una medida cautelar que pidieron legislador­es de izquierda. La Ciudad ya apeló, y espera destrabar el incremento para aplicarlo el mes que viene, aunque en ese caso el boleto subiría directamen­te a $ 12,50.

En tanto, la Ciudad inaugurará mañana la estación “Julieta Lanteri-Facultad de Derecho”, de la línea H. ■

 ?? SILVANA BOEMO ?? Medida de fuerza. El lunes a la noche hubo paro en la D.
SILVANA BOEMO Medida de fuerza. El lunes a la noche hubo paro en la D.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina