Clarín

Cae un prófugo por el millonario robo en Córdoba donde mataron a un policía

Pasó los últimos tres meses escondido en Lomas de Zamora, donde lo atraparon. Buscan a otro más.

-

Se la vio venir, intentó correr pero ya era tarde. Casi tres meses logró permanecer escondido de la Policía de Córdoba y, en cierto punto, hasta se había hasta adaptado a su nueva vida en Lomas de Zamora. Ahora deberá adaptarse a vivir en la cárcel de Bouwer.

Ariel Eduardo Gramajo (42) cayó acusado de haber integrado la banda que, en la madrugada del 16 de febrero, entró a un edificio de la calle Rondeau 84, en la capital cordobesa, robó 3.300.000 pesos y se tiroteó con la Policía.

Gramajo era uno de los dos delincuent­es que quedaban prófugos por el espectacul­ar asalto del barrio Nueva Córdoba, en el que murieron un policía y dos asaltantes, en un tiroteo donde hubo más de 120 disparos.

Para escaparse, contó con la complicida­d “por omisión” de un agente de la Jefatura Departamen­tal de la Policía cordobesa, que resultó ser su concuñado y aparecía abrazado al prófugo en varias fotos del perfil de Facebook de Gramajo.

Mientras los investigad­ores intentaban ponerle nombre a la cara que había sido captada por las cámaras de seguridad, el policía nada dijo de su parentesco y por eso ahora está imputado por el delito de encubrimie­nto. “Era su deber denunciarl­o. Cinco días tardamos en identifica­r a Gramajo, tiempo que usó para huir”, confiaron fuentes del caso a Clarín.

Fueron los agentes del Departamen­to de Robos y Hurtos de la Policía cordobesa los que rastrearon a Gramajo y viajaron a Buenos Aires el viernes pasado. Lo encontraro­n ayer, a las 19.30, en General Hornos y General Rodríguez, en el barrio Centenario de Lomas de Zamora. Habían llegado a él por escuchas telefónica­s.

“Al ver a los policías de civil, intentó salir corriendo. Se resistió, pero finalmente fue atrapado”, le dijo a Clarín el fiscal Rubén Caro, a cargo del caso. El detenido vestía un mameluco de una empresa que presta servicios para una línea aérea.

“Se había dejado barba candado y bigote. En los próximos días será trasladado a Córdoba”, detalló el fiscal.

Mientras, el otro prófugo identifica­do de la banda sigue en la clandestin­idad: se trata de Ariel Rodríguez Murúa (50), por quien hay una recompensa de 200 mil pesos.

El fiscal Caro ya logró la prisión preventiva para los otros tres detenidos por el golpe comando en el que murieron el policía Franco Ferraro (29) y los delincuent­es Rolando “Ciego” Hidalgo (62) y Rolando Serravalle (53).

En la medianoche del 15 de febrero, al menos cinco delincuent­es asaltaron un departamen­to de la calle Rondeau, donde funcionaba una administra­ción para el cobro de alquileres. La banda sorprendió al dueño, Guido Romagnoli, cuando llegaba con su novia. Le pedían “la plata”. Hubo gritos, disparos y los vecinos llamaron a la Policía.

Ante esto, Serravalle bajó por el ascensor hasta el hall del edificio con dos pistolas. Apenas se abrieron las puertas, disparó contra los policías apostados en ese lugar. Entonces mató a Ferraro de dos balazos.

Serravalle recibió varios tiros y murió junto a su cómplice Hidalgo. Otros dos policías resultaron heridos. Y un tercer ladrón fue detenido herido: Diego Alberto Trimarchi quien está preso en la cárcel de Bouwer. Allí también vivirá Gramajo. ■

 ??  ?? Víctima. Franco Ferraro (29), el policía cordobés asesinado en el robo.
Víctima. Franco Ferraro (29), el policía cordobés asesinado en el robo.
 ??  ?? Final. Ariel Eduardo Gramajo (42), tras ser detenido en Lomas.
Final. Ariel Eduardo Gramajo (42), tras ser detenido en Lomas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina