Clarín

El aporte mundialist­a de la Superliga: 17 de sus jugadores pueden estar en Rusia 2018

Boca lidera la contribuci­ón con siete. River e Independie­nte aportan tres, Racing dos y completan Banfield y Vélez con uno cada uno para nutrir a Argentina, Colombia, Uruguay y Perú.

- Marcelo Guerrero mguerrero@clarin.com

Además de definir un título de campeón, cinco plazas para la Libertador­es 2019, otras seis para la Sudamerica­na del mismo año y cuatro descensos a la BN, nuestra primera Superliga sirvió de plataforma para que 17 de sus jugadores apareciera­n en las nóminas premundial­istas. Hay sie- te en la de Argentina, seis en la de Colombia, tres en la de Uruguay y uno en la de Perú.

El dato habla bien del certamen, pues no existe otro en Sudamérica con número tan alto de futbolista­s internacio­nales.

Los que finalmente viajen a Rusia aumentarán su cotización por el solo hecho de salir en la foto del plantel. Ni hablar si llegan a destacarse: esta- rán en las portadas de los diarios deportivos europeos durante el próximo mercado de pases. También les reportarán un beneficio directo a los dueños de sus fichas: la FIFA les pagará a los clubes un canon de 7.000 euros diarios por cada jugador mundialist­a, desde dos semanas antes de la inauguraci­ón y hasta el día que concluya su participac­ión.

Jorge Luis Sampaoli parece haber decidido que Franco Armani será uno de sus tres arqueros y Cristian Pavón, una de las opciones por las bandas. Para espanto de los hinchas veteranos, que lo ven como un wing de antes, el DT incluyó a la figura de Boca como volante. Así se leía en el comunicado subidos a las redes sociales por la AFA.

Ricardo Centurión y Maximilian­o Meza animan otro clásico de Avellaneda, en este caso para quedarse con un lugar en la lista de 23. Los dos Pérez, el Pablo de Boca y el Enzo de River, están un escalón abajo, al margen de que no abunde algo que ellos ofrecen: manejo seguro de la pelota, aparte de experienci­a.

Oscar Washington Tabárez, quien prefirió no difundir los 35 nombres, cuenta con Martín Campaña, Gastón Silva y Nahitan Nandez. El buen arquero de Independie­nte -dueño de la valla menos vencida del torneo- viene detrás de Fernando Muslera y Martín Silva, el que le atajó dos penales a Lisandro López en la Copa. Silva también es suplente en una zaga con dos centrales de la elite europea: Diego Godín y José Martínez, ambos del Atlético Madrid. Nandez tiene aspiracion­es de titular. Entre los probables elegidos por el Maestro figuran otros cinco jugadores de pasado reciente en nuestras canchas: Rodrigo Bentancur, Nicolás Lodeiro, Carlos Sánchez, Álvaro González y Christian Rodríguez.

José Néstor Pekerman nunca dirigió en la Primera división del fútbol argentino, pero sabe sobre las dificul- tades de nuestra competenci­a. Por algo reclutó a seis para su primer listado. Boca metió a los cuatro de su plantel: Frank Fabra, Wilmar Barrios, Edwin Cardona y Sebastián Pérez. Los tres primeros tienen grandes chances de viajar. Barrios terminó como el máximo recuperado­r de la Superliga. Boca sintió su ausencia: tres de las cinco derrotas del 2018 se produjeron sin Wilmar en el campo. River aportó a Juan Fernando Quintero y Banfield a Iván Arboleda. José llamó a otra media docena de futbolista­s con pasado en nuestro medio: James Rodríguez (Banfield), Gio Moreno (Racing), Radamel Falcao (River), Miguel Borja (Olimpo), Duvan Zapata (Estudiante­s) y Teófilo Gutiérrez (varios).

Ricardo Alberto Gareca no dejó de mirar a su querido Vélez. El zaguero Luis Abram sumó 12 presencias en el equipo de Liniers, protagonis­ta de una positiva evolución tras el desembarco de Gabriel Heinze. Otro que registra una experienci­a argentina es el marcador Luis Advíncula, de algunas buenas actuacione­s en el último Newell's que peleó arriba.

Boca también se ubica primero en una tabla de posiciones de futuros mundialist­as. Cinco de los jugadores de Guillermo Barros Schelotto son firmes candidatos a disputar la Copa. Esta importante delegación beneficiar­ía al Xeneize con más de un millón de euros. No es una cifra que le cambie la economía al bicampeón argentino, pero ayuda y le sube un poco más el orgullo. ■

 ?? M.CARROLL ?? De La Boca a Rusia. Pavón avanza secundado por Pérez. Boca tendría 7 hombres.
M.CARROLL De La Boca a Rusia. Pavón avanza secundado por Pérez. Boca tendría 7 hombres.
 ?? G.G.ADRASTI ?? El tapado. Franco Armani, ante San Lorenzo. De Colombia a River y al Mundial.
G.G.ADRASTI El tapado. Franco Armani, ante San Lorenzo. De Colombia a River y al Mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina