Clarín

Ocampos, el argentino del Olympique que quiere amargar al Cholo Simeone

El zurdo ex River habló con Clarín sobre el partido con Atlético, de su vida en Marsella y del paso por Italia.

- Maximilian­o Benozzi mbenozzi@clarin.com

Marsella está revolucion­ada. Olympique es el único club francés que obtuvo la Copa de Europa (en 1993 luego de ganarle la final 1-0 al Milan) y ahora vuelve a estar en los primeros planos para intentar quedarse con la Europa League. Enfrente estará el Atlético Madrid del Cholo Simeone. La espera se hizo larga para el Olympique. Catorce años pasaron desde que disputó la última final internacio­nal (la perdió en 2004 ante Valencia, por la vieja Copa UEFA). Y entre sus jugadores tendrá a Lucas Ocampos. “La gente está como loca. Acá el fútbol se vive con mucha intensidad y siempre están pendientes. Los estados de ánimo dependen de los resultados del Olympique. Si el equipo anda, la gente está bien pero en caso contrario están mal”, contó el zurdo de 23 años en una charla con Clarín, a horas de la final.

De River saltó al Monaco y después al Olympique, convocado por Marcelo Bielsa. En el medio estuvo a préstamo en Genoa y Milan. Guarda un gran recuerdo del técnico argentino. -¿Cómo fue trabajar con él?

-Yo estaba por arreglar en otro club, no se dio y un día antes de que cerrara el libro de pases se cayó esa posibilida­d y él me llama para venir a Marsella. Después pidió que compraran mi pase y acá estoy. Me especificó bien que Olympique iba primero en la tabla y que iba a tener que pelearla. Arreglo todo bien, llego un jueves y Marsella tenía que jugar el sábado. Y hasta el sábado no me habló, ni ‘hola’, ni ‘buen día’. Recién el día del partido me habló. Fui al banco y entré en el segundo tiempo. Íbamos perdiendo y al ratito que entro hago un gol y 10 minutos después me sacó porque expulsaron a uno nuestro. El es muy particular. Le encanta entrenar, es obsesivo en todos los sentidos y te enseña todo el tiempo, todos los días. La verdad es que le agradezco mucho ese año que estuve con él porque aprendí bastante. Es loco como dicen pero es su forma de ser, la verdad es que me llevaba muy bien, no hablaba mucho con nosotros, pero al ser el único argentino hablaba mucho conmigo. Me daba muchos consejos porque él siempre quiere que sus jugadores mejoren

.¿Cómo estás viviendo estos momentos previos?

-Con muchas ganas y ansiedad a la vez. Quiero jugarla, disfrutarl­a y tratar de ganarla. -¿Qué esperás del partido con Atlético?

-Enfrente vamos a tener a un gran equipo que jugó dos finales de Champions y que fue campeón de Europa League en los últimos años. Eso hace que tengamos que tener cuidados pero hay que salir a ganar desde el primer momento. Para mí es algo único jugar esta final y contra un equipo como el Atlético, que tiene un gran técnico y muchas figuras.

-¿Lo vas a amargar al Cholo?

Y...Yo quiero ser campeón. Enfrentar a Simeone será especial porque es un gran técnico y todos sabemos lo bien que le hizo al Atlético . Además, tengo buena relación con su hijo, Gio, con quien jugué en Génova e hicimos una buena relación. Pero yo pienso en lo mío y ojalá pueda ganar esta Copa.

- ¿Les favorece, por la cercanía, que la final se juegue en Lyon?

-Va a ser tremendo. Los de Lyon no van a querer que gane el Marsella porque entre los dos hay mucha bronca y es un clásico pero que Marsella esté cerca de Lyon nos garanti- za que va a ir mucha gente nuestra. Marsella. Hay 20 mil entradas para cada uno pero para mí va a haber más gente del Marsella. En ese aspecto sí nos favorece. Va a ser lindo Lyon para jugar la final. - ¿Creciste en el fútbol europeo? -Sí. Laburé y crecí muchísimo. Alejarte de tu familia te hace crecer muchísimo. Donde más aprendí fue en Italia La mentalidad del fútbol italiano te cambia mucho. En Génova compartí equipo con Nicolás Burdisso y Santiago Gentiletti y aprendí bastante de los dos. Nico fue con el que mejor me entendía, me aconsejaba y me hablaba mucho fuera de la cancha. Santiago también tiene una gran cabeza. Y también hice buena relación con Gio, el hijo del Cholo. En Génova aprendí mucho sobre lo táctico y el sacrificio. Era un equipo chico pero me sirvió para encontrarm­e a mí mismo. Genova era una familia. Yo estaba acostumbra­do a River, a Monaco, clubes grandes y cuando fui al Génova aprendí cosas nuevas, el sacrificio del dií a día, saber lo que es entrenar en una sola cacha y que no esté en las mejores condicione­s. Me sirvió como trampolín el Genova, me hizo bien.

- Y también jugaste en otros puestos…

-Sí, cuando me fui a Italia estaba jugando por izquierda y en el Milan fui delantero. Este año en el Olympique jugué todo el año como volante por izquierda como cuando lo hacía en River. Es la función en la que más cómodo me siento. Jugamos con un esquema 4-4-2 o 4-4-1-1 y con el técnico, Rudi García, me pude afianzar y me adapté a su juego. -Alguna vez te compararon con Cristiano.

- Ja...ja... pero no fui al único que comprararo­n. Es mi ídolo pero nunca lo pude enfrentar.

-Y a Messi tampoco.

-No.. tampoco jugué contra Leo. Ni con él ni con Cristiano pero enfrenté a Neymar cuando jugamos contra el PSG. Es increíble las cosas que hace adentro de la cancha, increíble. ■

 ?? AFP ?? Ocampos. Zurdo, volante por izquierda y usa la 5 en el Marsella.
AFP Ocampos. Zurdo, volante por izquierda y usa la 5 en el Marsella.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina