Clarín

El semáforo del Gobierno

-

Nicolás Dujovne

Quedó fortalecid­o por la decisión de Macri de ponerlo como coordinado­r. Los otros ministros económicos deberán reportarle. Relación privilegia­da con Lagarde.

Luis Caputo

Por haberse anticipado a la suba de tasas de EE.UU. y conseguir el grueso del financimie­nto es muy reconocido por el Macri. Tiene muy buena sintonía con Dujovne.

Rogelio Frigerio

El ministro de Interior, del ala política, había quedado apartado cuando lo corrieron a Monzó. Con la vuelta del jefe de Diputados, recobró lugar en el Gabinete.

Mario Quintana

Fue el padre ideológico de la reparación histórica a los jubilados y del cambio de metas de inflación. Hoy se cuestionan ambas medidas. Busca sostenerse.

Marcos Peña

El jefe de Gabinete era otros de los funcionari­os que había acumulado poder luego de la elección. La zozobra económica lo golpeó a él y sus vices. Macri igual lo sostiene.

Juan José Aranguren

El ministro de Energía era uno de los que reportaba directamen­te a Macri. Se mantuvo siempre inflexible para avanzar con las tarifas. Reportará a Dujovne.

Federico Sturzenegg­er

El titular del Banco Central había quedado golpeado en diciembre, cuando se cambiaron las metas de inflación. Macri volvió a darle poder. Debe controlar los precios.

Jorge Triaca

El ministro de Trabajo había quedado en la cuerda floja tras el affaire con su empleada doméstica. Ahora recuperó espacio y deberá contener a los sindicalis­tas.

Carolina Stanley

La ministra de Desarrollo Social tiene la promesa de la cúpula del Gabinete de que los recortes que impulsará Dujovne no tocarán el área sensible que maneja.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina