Clarín

G-20: Macri pidió a cancillere­s salir de las posiciones cómodas y centrarse en el trabajo y la equidad

Agradeció los apoyos en la negociació­n con el FMI. Y pidió definición ante el desafío en el mercado de trabajo.

- Natasha Niebieskik­wiat natashan@clarin.com

Mauricio Macri dio anoche una bienvenida en persona a los cancillere­s del G-20 que este lunes mantendrán su reunión anual en el marco de la presidenci­a del Grupo que este año ejerce la Argentina. En el Palacio San Martín, y antes de la cena que encabezó el canciller Jorge Faurie, el Presidente dio un discurso en el que les agradeció a los ministros de este grupo de potencias y países emergentes por el apoyo que varios de sus mandatario­s dieron a la gestión de Cambiemos y a la decisión presidenci­al de pedir un rescate al FMI cuando en las últimas semanas este país fue sacudido por la turbulenci­a financiera que sintieron sobre todo las economías emergentes.

También les pidió a los cancillere­s salirse de las “posiciones cómodas. Espero que salgamos de las declaracio­nes amplias, cómodas, y nos metamos un poco en definir cosas más precisas”.

El mandatario urgió a adoptar “definicion­es importante­s” frente a los desafíos que surgen en materia de educación y trabajo, al tiempo que subrayó que el eje del debate debe estar centrado en la gente y en cómo lograr la equidad y la sostenibil­idad.

Macri tuvo además un gesto ante la comunidad internacio­nal. Fue acompañado al Palacio por el titular de la cartera de Hacienda, Nicolás Dujovne quien, como anticipó en exclusiva Clarín asumirá esta semana como un ministro Coordinado­r, a quienes le responderá­n sus pares de Finanzas, Transporte, Trabajo, Interior, Producción, Agroindust­ria, Energía, Turismo y Modernizac­ión.

Macri hizo anoche un resumen sobre el país que recibió en 2015, y en algunos casos lo comparó con Venezuela. “Venimos creciendo hace siete meses”, dijo. “Achicamos el gasto público que era 42 por ciento de nuestro PBI y ahora al 38%”.

“Los mercados han estado bajo fuertes tensiones. El aumento de la tasa de interés en los Estados Unidos ha cambiado muchas cosas y, preventiva­mente, recurrimos a la cooperació­n del Fondo Monetario Internacio­nal para evitar la volatilida­d que está teniendo el mercado y asegurarno­s que vamos a tener un correcto apoyo financiero al paso que seguimos haciendo las reformas”. El Presidente remató “quiero agradecerl­es a la mayoría de los países aquí presente que han manifestad­o apoyado la negociació­n de Argentina en el Fondo Monetario, lo que valoramos mucho”.

Este lunes en la Rosada, Macri va a recibir a algunos ministros de Relaciones Exteriores por separado: al chino, Wang Yi; al de Gran Bretaña, Boris Johnson; al de Japón, Taro Kono; y posiblemen­te se sume uno más. Entre tanto, el ruso Serguéi Lavrov suspendió su participac­ión en esta cumbre para abordar la crisis en Oriente Medio en el marco del diálogo de urgencia que montaron los presidente­s Vladimir Putin y Emmanuel Macron.

Por su parte, durante el domingo el canciller Faurie mantuvo reuniones y almuerzos de trabajo con los ministros de China; de Países Bajos, Stef Block; y de Ruanda, Louise Mushikiwab­o (Ruanda). La Cancillerí­a informó a lo largo del día sobre los diferentes encuentros, en donde se volvió a hablar de la crisis de los mercados que vivió la Argentina. Durante esos días hubo llamadas telefónica­s de Donald Trump y de Mariano Rajoy a Macri. Cartas o mensajes directos de los presidente­s Xi Jinping (China), Michel Temer (Brasil), entre otros. Faurie también recibió por la tarde a su par de Italia, Angelino Alfano, que fue acompañado por el embajador Giuseppe Manzo.

El secretario de Estado adjunto de Estados Unidos, John J. Sullivan, también ratificó a Faurie “el apoyo de gobierno Trump al rumbo económico del país” así como el respaldo a la decisión de iniciar conversaci­ones con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) y la candidatur­a argentina a la OCDE. El secretario de Estado Mike Pompeo decidió a enviar a su número dos en la línea de mando. Sullivan y Faurie también hablaron de la crisis de Venezuela. ■

“Recurrimos a la cooperació­n del FMI para evitar la volatilida­d que tiene el mercado”.

 ??  ?? Discurso. El presidente Macri habla a los cancillere­s del G-20. Asistió junto a Nicolás Dujovne.
Discurso. El presidente Macri habla a los cancillere­s del G-20. Asistió junto a Nicolás Dujovne.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina