Clarín

Denuncian que Quintana aún tiene fuerte injerencia en Farmacity

El vicejefe de Gabinete declaró el 3% de las acciones de la firma, pero controla las decisiones del directorio.

-

El periodista Jorge Lanata regresó anoche a la pantalla de El Trece con una nueva temporada de su clásico Periodismo Para Todos (PPT) y en la primera emisión, ya desde el tradiciona­l monólogo de inicio, se despachó con un crítico informe sobre un funcionari­o del actual Gobierno de Mauricio Macri y uno de los talones de Aquiles de la actual administra­ción: las actividade­s que varios funcionari­os tenían en la actividad privada antes de desembarca­r en la función pública.

En este caso se trata del vicejefe de Gabinete Mario Quintana y la empresa Farmacity. Lanata dijo que Quintana, a pesar de tener menos del 3% de las acciones de esa empresa, en los hechos controla más del 50% de las decisiones en el directorio de esa compañía y no blanqueó ello en su declaració­n jurada de bienes ante la Oficina Anticorrup­ción (OA).

Lanata recordó que dos días después que Quintana dijera en el programa televisivo de su colega Carlos Pagni, en el canal La Nación+, que vendería sus acciones en Farmacity, la Procuració­n General de la Nación dictaminó que la Corte Suprema de Justicia de la Nación debía intervenir en la causa iniciada por esa empresa en la provincia de Buenos Aires para poder operar con sus farmacias en ese distrito. Lanata llamó al caso “Quintanaci­ty”.

Farmacity está vedada de actuar en la Provincia al igual que en otros distritos, por una ley que impide a las sociedades anónimas administra­r farmacias. Por ello, la firma que presidía Quintana antes de acceder a sus funciones en el Poder Ejecutivo pidió a la Justicia que declarara la inconstitu­cionalidad de esa norma.

Pero Farmacity fracasó tanto en primera como en segunda instancia y hasta en la Corte Suprema bonaerense. Por eso el caso se encuentra apelado ahora ante la Corte nacional, donde sus dos nuevos ministros, Carlos Rosenkrant­z y Horacio Rosatti, se excusaron de intervenir porque el primero de ellos fue abogado de la firma y el segundo tuvo como colaborado­ra cuando era ministro de Justicia y antes procurador del Tesoro a la actual directora de Jurídicos de Farmacity, Andrea Gualde.

De acuerdo con el informe de PPT, en la Comisión Nacional de Defensa de la Competenci­a existían desde 2011 denuncias cruzadas de la empresa relacionad­a con Quintana contra los farmacéuti­cos bonaerense­s y de ellos contra Farmacity. Pero a partir de 2016, la investigac­ión contra Farmacity fue cerrada y en cambio la que promueve la empresa contra los farmacéuti­cos "avanzó hasta tener un dictamen en contra" de las entidades, dijo Lanata. El periodista aseguró que el Ministerio de Salud "cajoneó" denuncias contra la firma pero no así contra otras farmacias y que incluso eso llevó al primer procesamie­nto penal de un funcionari­o del gobierno de Macri, aseguró Lanata. Se trata de Raúl Ramos, ex secretario de Política y Regulación de esa cartera.

En su programa, Lanata reveló que Quintana, a través de la firma Partners I S.A. tiene el 2,09% de las acciones de Farmacity pero 1.204.200 votos, lo que equivale al 53% de control en la toma de decisiones de la empresa. Quintana quedó debilitado por la decisión de Macri de designar al ministro Nicolás Dujovne como coordinado­s del área económica.

En el entorno del funcionari­o dijeron: “Las acciones de Quintana y sus familiares conjuntame­nte representa­n aproximada­mente el 3% del total de la compañía en forma directa e indirecta”. Y agregaron que desde 2015 “no intervino ni influenció ni directa ni indirectam­ente en ninguna decisión de ningún órgano de gobierno que afectara en forma alguna los intereses de la compañía”. ■

 ?? PEDRO LÁZARO FERNÁNDEZ. ?? Pantalla. El periodista Jorge Lanata ayer en el primer programa de la séptima temporada de Periodismo Para Todos.
PEDRO LÁZARO FERNÁNDEZ. Pantalla. El periodista Jorge Lanata ayer en el primer programa de la séptima temporada de Periodismo Para Todos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina