Clarín

Los gremios más grandes de la CGT, en contra de hacerle un paro al Gobierno

Independie­ntes, Gordos y los barrionuev­istas coinciden en que en este “momento difícil” se debe “ayudar”.

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

La mesa chica de la CGT, esa que cada vez hay que agrandar más porque ca- da vez se sientan más dirigentes, vuelve a reunirse hoy a la tarde. ¿Temas en agenda? Muchos, pero uno central: si avanzan a un escenario de confrontac­ión contra la Casa Rosada, como proponen algunos, o si por el contrario se busca “ayudar en este momento difícil al Gobierno”, como dijo anoche un importante referente gremial.

Por el sondeo que hizo Clarín ayer, hoy por hoy los sectores que agrupan a los gremios más grandes y que son los que tienen mayor peso en la mesa chica, están en contra de una medida de fuerza contra el Gobierno.

“Hay planteos de algunos de hacer una acción directa y otros que decimos ‘vayamos mirando, fijemos una estrategia para una acción táctica’”, indicaron en un gremio industrial.

En ese mismo sindicato agregaron: “Hay una inflación galopante, tarifazo, perdida del poder adquisitiv­o, todo esta dado para que llamemos a un paro, pero es preferible buscar el diálogo con el Gobierno y generar la posibilida­d de que no haya vencedo- res ni vencidos”.

A principios de mes, el triunviro Carlos Acuña había anunciado que si el Gobierno vetaba la ley que limita las tarifas que está tratando el Congreso, la CGT haría un paro.

Pero ahora esa posibilida­d asoma diluida. Si es seguro que hoy la mesa chica no tomará ninguna definición en ese sentido, y que tampoco lo haría el Consejo Directivo de la CGT, que fue convocado para el próximo jueves.

En la reunión de hoy se espera par- ticipen los Independie­ntes Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez y José Luis Lingeri, los “Gordos” Armando Cavalieri y Héctor Daer, por el sector del transporte Omar Maturano y Roberto Fernández y los ex moyanistas Juan Carlos Schmid, Carlos Frigerio y Jorge Sola. Al barrionuev­ista Carlos Acuña hasta ayer no le habían avisado de la reunión.

Antes de la reunión, muchos cruzaron llamados. Y el ánimo que se palpa entre Gordos, Independie­ntes y barrionuev­istas es el de no confrontar con Macri. “Sí, la cosa está brava. Pero si acá no se ayuda, estamos en el horno”, aseguró un dirigente.

Se había hablado de que Macri convocaría al sindicalis­mo a una cumbre, pero ayer repentinam­ente esa posibilida­d se enfrío.

En el Gobierno argumentan que es difícil de armar debido a que el sindicalis­mo está dividido en muchos sectores. “Por ahora no se sabe si habrá reunión. No está clara la representa­cion. ¿A quien llamás a reunirse con el Presidente si hay 20 sectores?”, sostuviero­n.

Pero en la CGT dan otra versión de

Los gremios evitan una cumbre con Macri: no quieren quedar como “entreguist­as”.

los hechos. Dicen que el ministro de Trabajo Jorge Triaca sondeó la posibilida­d de hacer ese encuentro con sindicalis­tas -algo similar a los que tuvo Macri con gobernador­es, empresario­s y senadores-, pero que entre los gremios no hubo aceptación.

Es que no quieren ir a una cumbre sin una agenda previa. “Por más pequeño que sea tenés que irte de la reunión con algo para que no parezca como que te entregaste”, explicaron. El problema debe ser que el Gobierno nada tiene para ofrecerles. ■

 ?? LUCIA MERLE ?? Cabecera. Reunión de Consejo Directivo de la CGT. Ahora se enfrió la posibilida­d de que se los convoque a una reunión con Macri.
LUCIA MERLE Cabecera. Reunión de Consejo Directivo de la CGT. Ahora se enfrió la posibilida­d de que se los convoque a una reunión con Macri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina