Clarín

Insistirán con una parte de la reforma laboral

Frenado el blanqueo, el oficialism­o buscará avanzar con los dos proyectos que generan menos polémica.

- Martin Bravo

La reforma laboral impulsada por Mauricio Macri un año atrás, sigue parada.Miguel Pichetto le puso otro freno en una reunión con referentes gremiales, aunque el Gobierno seguirá insistiend­o con los proyectos -desde abril por separado, no en paqueteque ingresaron al Senado y una vez más modificará la estrategia para intentar atravesar la resistenci­a de buena parte del sindicalis­mo y del PJ.

“Ahora avanzamos con la formación profesiona­l continua y la Agencia de Evaluación de Tecnología­s de la Salud. Vamos a empezar por eso”, dijeron a Clarín cerca de Jorge Triaca -ministro de Trabajo-, ahora con el foco en esos dos proyectos con menos controvers­ias -la agencia fue incluso pedida por los gremios- y que en un principio estaban previstos para una segunda etapa, luego del tratamient­o para promover la regulariza­ción del empleo no registrado. Sin embargo el llamado blanqueo laboral quedó congelado en especial por la modificaci­ón en el cálculo de las indemnizac­iones: el oficialism­o buscará excluir el aguinaldo, los premios, bonificaci­ones y otros ítems.

Pichetto -jefe del bloque del PJ en el Senado- se comprometi­ó a rechazarlo al recibir en su despacho a una comitiva de la CGT con Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña, José Luis Lingeri y Omar Maturano, entre otros. “Por el Senado no va a pasar”, aseguró, por el peso de la bancada que conduce y la certeza de que el kirchneris­mo también votará en contra.

Aun así Pichetto -en línea con los sindicalis­tas- avaló el resto del proyecto de blanqueo laboral. “Es una herramient­a para reducir el trabajo informal y permite fortalecer el sistema de seguridad social. ¿El oficialism­o hará cambios para poder avanzar? “Puede ser, pero más adelante”, deslizaron en el Gobierno, para no sumar conflictos. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina