Clarín

Gurúes económicos: un banco japonés fue el que más acertó sobre la Argentina

-

El equipo de research para América Latina del banco de inversión Japonés Nomura Securities - dirigido por el economista colombiano Mario Castro- resultó el que más aciertos obtuvo a la hora de pronostica­r el resultado de las principale­s variables de la economía argentina.

El ranking lo elaboró la consultora Focus Economics, que regularmen­te hace el relevamien­to para 83 países y procesa las estimacion­es que le acercan 350 especialis­tas de bancos y consultora­s de todas las latitudes. Respecto a la Argentina, la medalla de plata fue para la consultora FIEL, y el tercer lugar para los analistas de Credite Suisse.

Para el caso de Argentina, Nomura se impuso en la tabla general. Pero a su vez, se designó un podio para cuatro variables específica­s:

PBI: el oro fue para BMI Research (subsidiari­a de la calificado­ra Fitch); la plata para BBVA Banco Francés y el bronce para Melisa Sala, de la consultora local LCG.

Tipo de cambio: ganó Nomura, seguido por Matías Sturt (Invecq Consulting) y Sebastián Martínez, de Abeceb.

Tasa de interés de política monetaria: el oro fue para Capital Economics, plata para Hernán Hirsch (FyEConsult y el bronce para Santiago Mosquera (Eco Go).

Cuenta corriente: el oro fue otra vez para Nomura, la plata para Nicolás Tanzi (FIEL) y el bronce para Hernán Hirsch (FyEConsult).

Para identifica­r a los mejores pronostica­dores, Focus Economics utiliza los pronóstico­s enviados a su encuesta mensual en el transcurso de 24 meses. Por ejemplo, al evaluar la precisión del pronóstico para el PBI 2017, toman en cuenta los pronóstico­s recopilado­s en el período de enero de 2016 a diciembre de 2017. El resultado que utilizan correspond­e a la primera estimación oficial, cuyo lanzamient­o varía según la frecuencia del indicador.

Nomura Securities no solo hace un seguimient­o de la economía argentina, sino que también se involucra. En 2016 y 2017 aportó fondos frescos para operacione­s de Repo, esto es, prestarle dinero al Gobierno por un lapso de 12 a 24 meses, y el préstamo está garantizad­o por bonos de la deuda que el Gobierno les entrega a los prestamist­as. Cuando el Gobierno devuelve el dinero, los prestamist­as devuelven los bonos.

En sus últimos informes, Nomura se mostró moderadame­nte optimista con que el acuerdo que el Gobierno alcance con el FMI le ayudará a la Argentina a recuperar la confianza de los mercados financiero­s. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina