Clarín

Los movimiento­s sociales piden que la AUH se ajuste entre 25 y 30%

-

Luego de la Marcha Federal, que incluyó el pedido de que el Congreso avance con cinco proyectos de ley que promueven los movimiento­s sociales, sobrevinie­ron reuniones en el ámbito de Desarrollo Social. Ninguna de ellas fue con la ministra Carolina Stanley, sino con asesores. De hecho, la funcionari­a viajó al Vaticano y se vio con el Papa -quien a su vez es el líder espiritual y terrenal de las Orgas-, que la recibió la semana pasada.

El jueves, a la par que el Gobierno concedía a la CGT cinco puntos de aumento en las paritarias a los sindicatos, los referentes sociales pedían ajustar "las asignacion­es universale­s entre un 25 y un 30 por ciento". Bajo el paraguas de la AUH, que tiene unos 4,5 millones de beneficiar­ios, coexisten cuatro programas: Embarazo, Hijo, Hijo con Discapacid­ad y Ayuda escolar, todas con montos diferentes. También, ya adelantaro­n, aunque ellos no se sientan en la mesa que lo discute, que quieren un Salario Mínimo Vital y Móvil, en agosto, de $ 14.000. Es que todos los beneficiar­ios cobran el 50% de ese importe, que ahora está en los $ 5.000.

Con todo, esperan que se allane el camino para una audiencia con Stanley "pero no para discutir el ajuste sino como se amplía ya que queremos dialogar": acaso ese cónclave pueda ocurrir previo a la Semana Social que promueve la Pastoral Socia entre el 22 y 24 de junio. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina