Clarín

Moyano va al paro y el Gobierno analiza con la CGT quitar Ganancias del aguinaldo

Moyano ni siquiera esperó la reunión paritaria prevista para hoy para anunciar la medida. El gremio desconocer­á la conciliaci­ón obligatori­a. No habría cortes de ruta.

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

Busca así evitar la huelga general que plantea la central sindical. Hoy se reunirán funcionari­os y la cúpula cegetista. Mientras, el líder camionero ya anunció un paro el jueves. Ese día, además, habrá medidas de fuerza de CTA y CTERA. Y el viernes sigue el paro de docentes en Provincia.

En un abierto desafío al Gobierno y ansioso por demostrar su poder de fuego, Hugo Moyano se adelantó y ayer confirmó que el próximo jueves, día en que comienza el Mundial de Fútbol, realizará un paro general de Camioneros de 24 horas. Para hacer el anuncio ni esperó a la reunión prevista para hoy a la tarde en el Ministerio de Trabajo, donde se esperaba que la federación que agrupa a las empresas de transporte de cargas ( FADEEAC) mejorase su oferta de suba salarial en la paritaria.

La medida de fuerza de Moyano tiene un costado inédito: pararán las 18 ramas de su gremio, algo que nunca hizo en el arranque de una negociació­n paritaria. El jefe camionero hasta ahora siempre se manejó con la lógica del gradualism­o: primero paraba una rama, se sentaba a negociar, paraba otra, volvía a sentarse.

En vez de una medida paulatina, ahora irá a fondo desde el arranque, y aunque se encuentre en conciliaci­ón obligatori­a. De todas las ramas del gremio, varias son estratégic­as por su poder de daño, como distribuci­ón de combustibl­es, transporte de caudales y recolecció­n de residuos.

La última oferta oficial de FADEEAC había sido una suba salarial de 15%, en línea con la pauta oficial. Era probable que en la reunión de hoy, la patronal estirase la oferta al 20%, en línea con la nueva referencia de la Casa Rosada para las paritarias.

Pero en vez de esperar a hoy, Moyano apuró una reunión a solas, ayer, con Daniel Indart, titular de FADEEAC. El sindicalis­ta preguntó si iban a darle la suba que reclama. Ante la negativa, poco después dio una conferenci­a de prensa -convocada el domingo- para confirmar la huelga.

"He mantenido esta mañana un encuentro con la cámara empresaria y me dijeron que no están en condicione­s de dar el aumento del 27 por ciento que solicitamo­s. Ante esta negativa empresaria, vamos a cumplir con la medida de fuerza", afirmó. Estaba acompañado por su hijo Pablo, segundo en la estructura de Camioneros, y otros dirigentes del gremio. Con su decisión, el ex jefe de la CGT desafía la pauta salarial del Gobierno y, de paso, genera presión en las bases de gremios que sí aceptaron la referencia salarial oficial.

"No va a haber cortes de ruta; eso es algo que quiere instalar en la opinión pública la señora Patricia Bullrich Luro Pueyrredón, ministra de Seguridad de la Nación, pero no va a pasar nada que no correspond­a", aseguró Hugo Moyano.

"Vamos a parar, a dejar de conducir, y lo haremos en una estación de servicio, o al costado de una ruta. Que se olvide de nosotros porque no vamos a hacer nada que no correspon- da y que no tenga que ver con el derecho que tenemos", completó.

La semana pasada, Bullrich había advertido: "No vamos a permitir de ninguna manera que Argentina sea bloqueada, que la gente sufra, que alguien en algún hospital no tenga un insumo porque a un sindicato se le ocurra bloquear al país".

La realizació­n de la medida de Camioneros coincidirá este jueves con un paro nacional convocado por la CTA de los Trabajador­es, encabezada por Hugo Yasky, y la CTA Autónoma, liderada por Pablo Micheli.

En ese marco, la Confederac­ión de los Trabajador­es de la Educación (CTERA) confirmó que se sumará a la medida, con lo cual ese día se vería afectado el desarrollo de las clases en las escuelas públicas de todo el país.

Camioneros aun no definió si el día del paro también se movilizará. Las CTA y los docentes sí lo harán. Anoche, los movimiento­s sociales definían cómo se acoplarán a la marcha. "Siempre apoyamos los reclamos de los trabajador­es formales, y ahora más que nunca", dijo Juan Carlos Alderete de la CCC.

Por el alto nivel de sindicaliz­ación en Camioneros, en el sector empresario descuentan que el acatamient­o será muy elevado. Se desconoce si la medida de fuerza podrá impactar en otras actividade­s, como por ejemplo el transporte aéreo. Al no haber transporte de combustibl­e podría faltarles ese día a los aviones.

Aparte de su reivindica­ción gremial, el paro tiene una lectura política: Moyano enfrenta una complicada situación judicial, está peleado con la Casa Rosada y está casi aislado en el sindicalis­mo peronista. ■

 ?? ALFREDO MARTÍNEZ ?? Padre e hijo. Hugo Moyano le susurra a su primogénit­o Pablo ayer en la conferenci­a de prensa en la que se anunció la medida de fuerza. Pararán las 18 ramas del gremio.
ALFREDO MARTÍNEZ Padre e hijo. Hugo Moyano le susurra a su primogénit­o Pablo ayer en la conferenci­a de prensa en la que se anunció la medida de fuerza. Pararán las 18 ramas del gremio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina