Clarín

Macri se reunió con Schiaretti y arrancó la discusión por el Presupuest­o 2019

También pasaron por la Casa Rosada Insfrán, Cornejo, Bertone y Gutiérrez. Presiones para bajar el déficit.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

Mauricio Macri blanqueó el costado político de la jornada de trabajo contra el narcotráfi­co cuando en su discurso de apertura aprovechó para ponderar otra vez el acuerdo con el FMI e incluir el pedido de “estar a la altura”. Entre los que escuchaban en el CCK estaban 13 gobernador­es y Miguel Pichetto -jefe del bloque de senadores del PJ-, un combo clave para el Gobierno en la búsqueda del respaldo para transitar el camino pocea- do de la economía, negociar la fuerte reducción del déficit fiscal y sancionar el Presupuest­o 2019. El Presidente y Rogelio Frigerio -ministro del Interior- iniciaron las conversaci­ones en privado con los mandatario­s provincial­es un rato más tarde de la foto pública.

Macri recibió en su despacho al cordobés Juan Schiaretti, y Frigerio al mendocino Alfredo Cornejo, al formoseño Gildo Insfrán, a la fueguina Rosana Bertone y al neuquino Omar Gutiérrez. Tres peronistas, un radical y otro de partido distrital. El compromiso con el Fondo Monetario incluirá el recorte de unos $ 240 mil millones para bajar el déficit a 1,3% el año próximo. La “herramient­a” para encarar el ajuste será el Presupuest­o, quedó ratificado en el inicio de las charlas. El Ejecutivo presentará el proyecto en poco más de tres meses.

“Fue una reunión muy cordial”, di- jo Schiaretti, de buena relación con el Presidente más allá de los enojos por la ley de tarifas, luego del encuentro en el que empezaron a mostrar las cartas, un punto de partida de las negociacio­nes. El cordobés planteó que para bajar el déficit será necesario poner en “igualdad de condicione­s" a todos los distritos y pidió tres medidas: el traspaso de AySA, Edenor y Edesur a la Ciudad y provincia de Buenos Aires; equilibrar los subsidios al transporte en el área metropolit­ana, unos $ 40 mil millones más que las provincias; y que la Ciudad se haga cargo de los gastos de funcionami­ento de la Justicia nacional con asiento en la Capital. Schiaretti también propuso revisar las erogacione­s superpuest­as entre Nación, las provincias y los municipios en una serie de rubros como salud, desarrollo social, vivienda y medio ambiente.

“Fue en buenos términos. Empeza- mos a discutir algunas cuestiones del acuerdo, pero sobre la mesa van a estar todos los temas que impulsen el desarrollo y sostengan el crecimient­o económico. No es sólo una discusión fiscal”, dijo a Clarín uno de los principale­s encargados de la áspera tarea de bordear los acuerdos. En el Ministerio del Interior buscan correr el ajuste como eje para encarar las conversaci­ones con otros objetivos y dejaron trascender que la reunión con Bertone también incluyó las obras de urbanizaci­ón y agua potable, con Insfrán el Plan Nacional y Vivienda y Plan Nacional de Agua, con Cornejo las inversione­s y la situación de las economías regionales y con Gutiérrez la explotació­n de Vaca Muerta y otros emprendimi­entos.

“Hay buena predisposi­ción de parte de los gobernador­es, no nos encontramo­s con una pared”, marcaron en la Casa Rosada sobre el acuerdo con el FMI y el camino de recortes del gasto y restriccio­nes a la obra pública el año próximo. Frigerio -con el viceminist­ro Sebastián García de Luca- ya se había reunido con ocho gobernador­es la semana pasada y este martes verá a Miguel Lifschitz en Santa Fe y a Gustavo Bordet en Entre Ríos. “Vamos a seguir con las bilaterale­s”, avisan, uno de los puntos con tensión: los mandatario­s peronistas buscan reactivar la “liga de gobernador­es” para negociar en conjunto.

“El acuerdo con el FMI es una señal de confianza y un apoyo importante, que nos permitirá seguir por el camino del desarrollo y creciendo de manera sostenida mientras nos acercamos todos los días al equilibrio fiscal”, dijo Macri en el CCK, y lanzó una suerte de advertenci­a: “Solucionar nuestros problemas depende de todos los argentinos. Es una tarea de todos demostrar que estamos a la altura de un país que quiere cambiar”. Asistieron los cinco gobernador­es de Cambiemos, cuatro peronistas (Insfrán, Bertone, Domingo Peppo y Sergio Uñac), Gutiérrez, Lifschitz, Gerardo Zamora y Alberto Weretilnec­k. Schiaretti fue directo a la Casa Rosada después de un almuerzo en AEA. Entre los ausentes (Alicia Kirchner, Carlos Verna, Alberto Rodríguez Saá y otros) sobresalió Juan Manuel Urtubey, que alegó un compromiso previo con Evo Morales. ■

 ?? PRESIDENCI­A ?? Encuentro. El presidente Mauricio Macri recibió ayer en la Casa Rosada al gobernador de Córdoba Juan Schiaretti junto al ministro del Interior Rogelio Frigerio.
PRESIDENCI­A Encuentro. El presidente Mauricio Macri recibió ayer en la Casa Rosada al gobernador de Córdoba Juan Schiaretti junto al ministro del Interior Rogelio Frigerio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina