Clarín

El PJ porteño arma un congreso para evitar una intervenci­ón

- Pablo Ibáñez

El PJ porteño puede ser la próxima víctima de Luis Barrionuev­o. Ese partido, que preside Víctor Santa María, tiene los mandatos vencidos y prorrogado­s hace dos años, y quedó en el radar del intervento­r del PJ nacional. El gastronómi­co, cuya jefatura judicial del partido está bajo análisis de la Cámara Nacional Electoral (CNE), anticipó -por ahora solo como amenaza- su plan de intervenir las filiales PJ en los distritos que no gobierna el peronismo.

Según confiaron cerca de Barrionuev­o, la decisión está en carpeta y podría, incluso, ser inminente. Desde esa trinchera dicen que cuentan con el guiño de sectores del PJ porteño que está dividido en varios pedazos. En una reacción para frenar la avanzada, el Congreso del PJ se reunirá este miércoles para introducir modificaci­ones a la Carta Orgánica - que los mandatos duren cuatro añosy convocar a elecciones para renovar autoridade­s además de modificar el sistema de elección.

En lo formal, el PJ porteño es el que está más flojos de papeles porque debió elegir nueva cúpula hace dos años. Hubo varios intentos de poner fecha y cronograma, pero la dispersión partidaria obturó cada ensayo.

En paralelo, hay movimiento­s en la ciudad orientados a unir sectores. En las últimas semanas hubo actos, encuentros y caminatas entre sectores del PJ y el massismo. María Rosa Muiños, legislador­a porteña, recibió días atrás a Matías Tombolini, que fue candidato del massismo en la ciudad. Otros que comenzaron a moverse en sintonía son Marco Lavagna y Fernando Barrera. El diputado nacional del FR y el dirigente de UPCN, y apoderado del PJ porteño, montaron este lunes un encuentro en Excursioni­stas que ofició como lanzamient­o oficial de un espacio panperonis­ta.

Barrera y Lavagna vienen, hace tiempo, caminando juntos como parte de un plan para la carrera del 2019 que, hasta acá, excluye a La Cámpora y también al sector de Santa Ma- ría.

En tanto, los acercamien­tos que comandó Muiños con Tombolini y con referentes del Movimiento Evita, entre ellos Sebastian Demiryi, van en la misma línea: apurar el realineami­ento del peronismo porteño al unir sectores del PJ y el Frente Renovador.

Todos tienen representa­ción en el Congreso metropolit­ano y juegan en las reformas que incluyen, entre las más cuestionad­a, eliminar el voto directo de los afiliados para elegir autoridade­s para que vuelva a hacerse a través de los congresale­s.

El Congreso, armado contra reloj, puede frenar la amenaza de Barrionuev­o sí, como se anticipa, todos los sectores internos participan y deciden dar una señal conjunta. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina