Clarín

Incorporan un juez a la Cámara Federal porteña

-

El Gobierno dio un paso importante para regulariza­r la situación de la Cámara Federal porteña, el tribunal por el que pasan todos los casos de corrupción de la administra­ción pública nacional. Ayer oficializó la designació­n del juez Mariano Llorens como vocal de la sala I de la cámara federal de la Capital Federal.

Lo hizo a través de la publicació­n en el Boletín Oficial del decreto 514/2018, que lleva la firma del presidente Mauricio Macri y del ministro de Justicia, Germán Garavano, luego de que fuera avalado por el Senado.

Llorens, secretario del tribunal oral (TOC 26) y ex empleado del juzgado federal de San Isidro, fue propuesto por el Gobierno en febrero pasado, y finalmente el Senado aprobó su pliego.

Hasta ahora, la Sala I solo estaba integrada por el juez Leopoldo Bruglia luego de la renuncia de Jorge Ballestero, que dejó su cargo tras las críticas y denuncias recibidas tras el fa- llo que liberó transitori­amente al empresario Cristóbal López.

Hace algunas semanas, desde la Cámara reclamaron al Consejo de la Magistratu­ra el nombramien­to de, al menos, un juez subrogante para ese tribunal, que hasta la designació­n de Llorens tenía dos vacantes.

La sala II, presidida por el juez Martín Irurzun -al igual que la Cámara entera- también tiene dos vacantes, lo que muchas veces dificulta el tratamient­o de las causas.

El problema de fondo, coinciden en los distintos tribunales, es la lentitud del Consejo de la Magistratu­ra en resolver viejos concursos trabados por cuestiones políticas aunque también por la burocracia del sistema.

De los casi mil cargos que hay en la Justicia Nacional y Federal, el 30% de ellos está vacante y debe ser cubierto por un subrogante que tiene que duplicar su tarea y desatender parcialmen­te su función natural. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina