Clarín

Sin nueva oferta salarial, los docentes bonaerense­s pararán jueves y viernes

En la Ciudad también habrá una huelga sólo por 24 horas el jueves. La protesta es también “contra el FMI”.

- Correspons­alía La Plata

El jueves 14, las escuelas públicas de Provincia y Capital Federal estarán de paro. Las organizaci­ones gremiales de ambas jurisdicci­ones decidieron adherir a la convocator­ia de las dos Centrales de Trabajador­es Argentinos (CTA) que realizarán una protesta con movilizaci­ón. Los docentes piden reapertura de las paritarias en Ciudad; aumento del presupuest­o educativo y contra “el acuerdo con el FMI y los tarifazos”.

Pero además, en Buenos Aires, habrá otra jornada con actividad reducida en las aulas. Porque el Frente de Unidad Gremial (FUGD) completará 48 horas de lucha con un huelga que se extenderá también el viernes 15. El esquema de actividade­s gremiales para los maestros y profesores bonaerense­s se completará con una “Jornada Provincial de Protesta”, el martes 19 de junio.

De esta manera se reaviva el conflicto que se inició hace tres meses, por la discusión paritaria de los trabajador­es de la educación. Desde entonces, hubo 16 encuentros entre las partes y 7 convocator­ias a paritaria. En todas hubo ofertas del Ejecutivo provincial y rechazo de los sindicatos. Desde el comienzo del ciclo lectivo hubo cinco medidas de fuerza en los establecim­ientos estatales y -con menor impacto- en los privados.

Aunque se dilata el acuerdo, el gobierno ya depositó tres adelantos a los maestros bonaerense­s a cuenta de futuros aumentos para que “no pierdan frente a la inflación”, según la explicació­n de las autoridade­s bo- naerenses. El gobierno aportó en abril un 5% retroactiv­o a enero, otro 3% con los salarios de marzo y otro 2% en mayo sumado a mil pesos en concepto de presentism­o para aquellos que no faltaron en el bimestre febrero-marzo. De esta manera, el aumento salarial otorgado en lo que va del año llega al 10%. Por ahora, los funcionari­os no tienen precisione­s sobre futuros encuentros en el ministerio de Trabajo, para la presentaci­ón de nuevos ofrecimien­tos.

En el sector gremial insisten en que “los salarios docentes están congelados desde finales de 2017”. Los dirigentes se reunieron ayer y reclamaron un “urgente” llamado al diálogo. Los educadores provincial­es llamaron a concentrar­se el jueves a las 15 en avenida de Mayo y 9 de Julio. Será en coincidenc­ia con el paro de Camioneros que anunció Hugo Moyano y a la protesta de las dos CTA. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina