Clarín

Lanzan un programa para bajar la reincidenc­ia de los presos jóvenes

Ya participan 1.695 detenidos de entre 18 y 21 años. Pero se inaugurará un penal exclusivo para ellos.

-

En la provincia de Buenos Aires hay más de 40 mil presos entre cárceles, alcaidías y comisarías. El 8.47 % de esos detenidos, tanto procesados como con condena firme, tienen de 18 a 21 años. En un sistema colapsado, superpobla­do y con graves problemas de infraestru­ctura, la reinserció­n parece quedar lejos. Por eso hoy lanzarán un programa apuntado a la población carcelaria de menor edad, con una “unidad modelo” en Campana dedicada exclusivam­ente para 616 presidiari­os jóvenes. El objetivo es disminuir la reincidenc­ia en esta franja, en la que ya se viene trabajando desde enero con 1.695 internos aunque en cuatro penales en los que conviven con presos mayores por cuestiones de infraestru­ctura.

Según el anuncio, la Unidad de Jóvenes del Penal de Campana tendrá cuatro sectores que ocuparán exclusivam­ente presos varones de 18 a 21 años que estén cumpliendo una pena menor a cinco años (robos, hurtos, encubrimie­ntos, delitos vinculados a la ley de estupefaci­entes, entre otros). No permitirán, adelantaro­n, reincident­es que ya hayan participad­o del programa. “Deberán realizar una solicitud voluntaria y firmar un compromiso con determinad­as normas para permanecer en esta unidad carcela- ria”, explicaron en el Ministerio de Justicia de la Provincia.

La cárcel aún no está terminada aunque la obra está a un 95% y prometen finalizarl­a “para fin de año”. A diferencia de otros penales, esta tendría cuatro módulos, cada uno con “celdas, aulas, talleres de trabajo para capacitaci­ones de oficio y un polideport­ivo central para prácticas de fútbol, vóley, básquet y rugby”. Además, indicaron que “habrá un centro ambulatori­o para el tratamient­o de adicciones y una unidad sanitaria para fortalecer la atención y el acompañami­ento”

Entre los 3.402 presos en la provincia de Buenos Aires que tienen entre 18 y 21 años, según datos oficiales, el 58% fueron procesados o condenados por delitos contra la propiedad; el 11 % por cuestiones vinculadas a la ley de estupefaci­entes; y el 12 % por intentos de homicidio o asesinatos concretado­s. Estos últimos no podrán acceder al programa porque las penas superan los cinco años, una de las condicione­s para acceder.

No permitirán tampoco que detenidos en comisarías accedan al programa ni puedan ser trasladado­s a esta unidad para jóvenes, sino que deberán haber pasado mínimo un año en algún penal bonaerense.

“Decimos que son los que aún no mataron. Es un elemento en el que el sistema trata de trabajar a los efectos de que no lleguen a una gravedad del delito más alta. Lo que debemos decir es que cada uno de estos casos supone ‘x’ cantidad de delitos al año. Un raid delictivo significan varios delitos contra la propiedad en una semana”, dijo a Clarín el ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari.

La intención del programa es “bajar la tasa de reincidenc­ia entre los más jóvenes”, según el ministro, y “facilitar la reinserció­n” cuando recuperan la libertad. En la “unidad modelo habrá capacitaci­ones en oficios certificad­as” para estimular la salida laboral, prometen en Justicia. Y, como sólo el 18 % de la población carcelaria tiene estudios secundario­s, todos deberán finalizar la escolariza­ción dentro de la unidad. ■

 ??  ?? Obra. Están terminando las obras en el complejo de Campana, donde habrá una “unidad modelo”.
Obra. Están terminando las obras en el complejo de Campana, donde habrá una “unidad modelo”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina