Clarín

El Diablo metió más que la cola

Lo nuevo del director de “Perfectos desconocid­os” también juega con lo coral. Es un filme de guión y actuación.

- Pablo O. Scholz pscholz@clarin.com

Drama. Italia, 2017. 106’, SAM 13 R.

De: Paolo Genovese. Con: Valerio Mastandrea, Marco Giallini. Salas: Hoyts Abasto, Village Caballito, Cinemark Palermo.

El está sentado en un bar. Siempre a la misma mesa. En la misma silla. El mismo saco. Los que cambian son los que llegan hasta ahí, en busca de una chance.

No tiene nombre, pero muchos lo imaginan. El dice que puede ofrecerles eso (“una chance”) para lograr lo que quieran, pero deben cumplir una misión. Esas misiones, sí, son horrendas. Un padre que tiene a su pequeño hijo con cáncer, internado, debe matar a otro niño o niña. Una esposa que quiere que su marido se recupere de Alzheimer debe colocar una bomba y sacrificar inocentes. Hay quienes desean establecer o reestablec­er nuevos lazos afectivos. Y, parece, están dispuestos a hacer lo que les pida ese hombre de barba sentado a una mesa en el bar llamado The Place, que atiende una moza que se llama Angela.

El hombre, dice, no les pide nada que sea imposible. Está en los otros realizar lo que les dicta.

O no.

Los oportunist­as es la nueva película de Paolo Genovese, quien en Perfectos desconocid­os tomó a un grupo de personajes (eran amigos), los reunió co-

mo en Los oportunist­as en un mismo y único escenario y los hizo desnudar sus hipocresía­s, dejando sobre la mesa de la cena sus teléfonos celulares. Para que se conocieran realmente.

Y en su nueva película cada quién terminara redescubri­endo quién es. Qué es capaz de hacer por amor, por sentirse más linda o para recuperar algo perdido.

La estructura de filme es un tanto monótona. La cámara sólo sale fuera del bar para tomarlo precisamen­te desde allí, y ver al hombre sentado, o a alguno de sus interlocut­ores llegar.

Es, claro, un filme de guión y de actuación. Podría ser una obra de teatro, como terminó siendo Perfectos desconocid­os, pero lo que realmente importa es si puede captar la atención del espectador. Si utiliza elementos, herramient­as claras, idóneas, para llevar adelante el relato.

Genovese juega entonces con la imaginació­n del espectador, que no ve lo que los personajes dicen que hicieron, o harán. ¿Podría ser una novela? Podría. ¿Una obra de radioteatr­o? También.

Lo importante, de nuevo, es la base. Los oportunist­as atrae de movida y no suelta al espectador. Hay metáforas clarísimas, y alegoría. Pero el principal cometido, el de entretener y mantener atento al público, lo logra. Y no hay mucho más. ■

 ??  ?? Te concedo lo que quieras. El personaje sin nombre, con un... desesperad­o.
Te concedo lo que quieras. El personaje sin nombre, con un... desesperad­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina