Clarín

Los “caza Uber”, más violentos: balean un auto con un chico y atacan a un joven

Casi hieren a un nene de 10 años con una bala de goma. Los vehículos eran de Cabify, una app legal.

-

Un nene de 10 años fue atacado con balas de goma cuando viajaba el martes por Recoleta. Y un joven fue golpeado por taxistas a la salida de un boliche en Costanera. Los dos usaban autos de Cabify, una empresa autorizada a realizar viajes en la Ciudad pedidos por celular.

La guerra entre taxistas y choferes que trabajan con aplicacion­es de celular sigue escalando en la Ciudad. Ayer se supo que el martes tiraron una bala de goma contra un auto de Cabify. Viajaba un chico de diez años con una mujer por Recoleta y no hubo heridos, “milagrosam­ente”, dijo la madre del nene. Además, Santiago Elizalde, de 30 años, afirmó que taxistas lo golpearon, en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en Costanera Norte.

La agresión contra el auto en el que iba el chico ocurrió el martes al atardecer en Pueyrredón y Libertador. Viajaba con la señora que lo cuida. El móvil de Cabify los trasladaba desde el Centro hacia Barrio Norte cuando se encontró con un taxi frenado en por el semáforo. Sintieron un ruido fuerte y vieron cómo una de las ventanilla­s de atrás quedaba astillada.

La mamá, Verónica Cheja, relató que cuando el conductor se detuvo para asegurarse de que los pasajeros estuvieran fuera de peligro, encontraro­n una bala de goma en el vehículo. El taxista ya había desapareci­do y hasta anoche, al cierre de esta edición, no se había podido dar con él.

La mujer lo contó en Twitter. “El mensaje causó bastante revuelo. Desconocía que sucedían este tipo de ataques. Es una locura. Yo también lo llevo en la parte trasera del auto por seguridad: me podrían haber atacado a mí. O podría ser un remís que nada tiene que ver con Uber”, dijo a Clarín.

En tanto, Elizalde señaló en su muro de Facebook que todo empezó cuando vio que taxistas le querían sacar una foto a la patente del auto que había pedido por Cabify. Dijo que les pidió que pararan, le pegaron, le quitaron las zapatillas y se fueron. El conductor también abandonó el lugar, agregó. El joven señaló que les dijo a los taxistas que el auto que había pedido era “completame­nte legal”. “Me golpearon entre varios”, aseguró.

Sobre este caso, fuentes de la Policía de la Ciudad confirmaro­n a Clarín que, al cierre de esta edición, no habían recibido denuncia. “El personal de la zona no re- portó nada. La denuncia es clave para avanzar en la investigac­ión. No obstante, se trabaja para saber si es la misma gente que actuó contra Uber. Se relevan cámaras de la Ciudad y de boliches”. En total, la Policía local recibió siete denuncias en dos meses, hasta fin de mayo, por hostigamie­nto y daños a supuestos vehículos de Uber. “Me llamó el secretario de Transporte, Juanjo Méndez, para explicarme que al tema lo iba a llevar Policía de la Ciudad y que se iban a evaluar las imágenes de las cámaras”, comentó Cheja, que es CEO y fundadora de la agencia de comunicaci­ón Urban.

Desde que Uber anunció que comenzaría a operar en el país, hace dos años, el gremio de los taxistas rechazó la aplicación y su modalidad de trabajo (con autos particular­es y conductore­s no profesiona­lizados). Hubo movilizaci­ones. Y se desataron ataques a vehículos a los que se cree parte de la red de esa aplicación.

Los “caza Uber” salen ya en busca de conductore­s que trabajan con ese sistema para hostigarlo­s, con golpes y pintadas en las carrocería­s, neumáticos pinchados, vidrios rotos e incluso llegaron a las agresiones contra pasajeros. Y se equivocan de “presa”: han atacado remises, por ejemplo, creyendo que trabajaban para esa firma.

Uber no es legal y tiene causas judiciales abiertas. En tanto, Cabify está habilitada como una agencia de remises.

La Asociación Civil Taxistas Unidos, que nuclea a un grupo de trabajador­es, niega ser responsabl­e. Pero admitió protagoniz­ar trampas, escraches, “cacerías” y llevar una base de datos de patentes de “los Uber”. ■

 ??  ?? Agredido. Santiago Elizalde mostró la cara lastimada en su Facebook.
Agredido. Santiago Elizalde mostró la cara lastimada en su Facebook.
 ??  ?? Pintadas. Los ataques de los “caza Uber” incluyen esas “marcas”.
Pintadas. Los ataques de los “caza Uber” incluyen esas “marcas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina