Clarín

Claves e historia de una ofensiva

-

• El presidente Donald Trump sostiene la teoría de que el déficit comercial es negativo y que su país, el más poderoso del mundo, es víctima de maniobras desleales.

• Con ese argumento y el de “seguridad nacional” impuso reciente mente barreras comerciale­s de 25% y 10% al acero y el aluminio. Afecto a sus aliados más importante­s, Europa, Canadá y México.

• La medida fue repudiada por la Cámara de comercio de EE.UU. El país no puede abastecer la demanda de acero y eso hará que se siga importando pero ahora con precios arancelado­s lo que aumentará los costos internos.

• Las barreras alzadas contra China tienen otro propósito. EE.UU. re- cela del fuerte crecimient­o del gigante asiático que en unos años se convertirá en la mayor potencia económica.

• Se afirma, asimismo que también apunta en breve a liderar el desarrollo tecnológic­o. Washington busca detener esa evolución.

• China ha prometido que replicará las medidas sobre centenares de productos norteameri­canos, entre ellos agropecuar­ios. Eso hizo caer el precio de la soja. China es el principal comprador del poroto de EE.UU. y si cesa ese comercio el excedente aumentará la oferta.

• Más informació­n y análisis en el Panorama Internacio­nal de esta edición en la página 38: Donald “Picapiedra­s” Trump. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina