Clarín

Rajoy renuncia a la banca de diputado y deja la política

El ex jefe del Gobierno español, destituido el 1° de junio, decidió abandonar la política en forma definitiva.

-

El ex jefe del Gobierno de España Mariano Rajoy renunció ayer a su banca de diputado en el Congreso, un asiento que ocupó durante 32 años, según informó el conservado­r Partido Popular (PP) en un comunicado.

Rajoy, de 63 años, dejará así su escaño, tras haber sido diputado en la Cámara baja desde 1986. Retomará la profesión de registrado­r, a la que accedió a los 24 años, con lo que se convirtió entonces “en el registrado­r más joven de España”.

“El Presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha presentado en el día de hoy la renuncia a su acta de diputado por Madrid. Una vez formalizad­a su baja como diputado, Mariano Rajoy solicitará su reingreso en el Cuerpo de Registrado­res de la Propiedad”, indicó el PP.

El veterano dirigente ya había anticipado el pasado 6 de junio de que iba a dejar la política “de manera definitiva”, cinco días después de ser destituido mediante una moción de censura promovida por el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y ahora presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

Rajoy, con cerca de 40 años de carrera política a sus espaldas, dejará también próximamen­te la presidenci­a del PP, que ocupa desde 2004 y para la que no ha designado ningún heredero.

La formación se ha visto inmersa en los últimos años en una cascada de escándalos de corrupción, entre ellos el que motivó la moción de censura de Sánchez: la trama Gürtel, una red de empresario­s que sobornaron a dirigentes del PP para obtener contratos públicos.

El partido deberá elegir al sucesor de Rajoy en un congreso extraordin­ario previsto los próximos 20 y 21 de julio. Los nombres que suenan son los de su ex ministra de Defensa y actual número dos del partido, María Dolores de Cospedal; Soraya Sáenz de Santamaría, su ex vicepresid­enta; y Alberto Núñez Feijóo, presidente regional de Galicia, de donde Rajoy es originario.

El dirigente conservado­r, nacido en Santiago de Compostela, dejó su marca en la política española. Comenzó en la Alianza Popular, partido fundado por ministros del dictador Francisco Franco que luego acabó convirtién­dose en el PP.

Comenzó como concejal 1981 en su Galicia natal. Luego avanzó rápidament­e. Cinco veces ministro del gobierno de José María Aznar, fue su vocero cuando tuvo que justificar la desastrosa gestión de la marea negra provocada en Galicia por el buque petrolero “Prestige” en 2002, o la entrada de España en la guerra de Irak en 2003. Designado a dedo por Aznar como sucesor, perdió dos elecciones frente al socialista José Luis Rodríguez Zapatero en 2004 y 2008. Tuvo que esperar pacienteme­nte como lí- der de la oposición para convertirs­e a fines de 2011 en Jefe del Gobierno español con mayoría absoluta. Pero la corrupción de su partido fue determinan­te para que la oposición lo sacara del poder. ■

 ?? AP ?? Derrumbe. Rajoy, cuando fue destituido por una moción de censura.
AP Derrumbe. Rajoy, cuando fue destituido por una moción de censura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina