Clarín

Acuerdo entre Macron y el nuevo premier italiano sobre los inmigrante­s

- PARIS. CORRESPONS­AL María Laura Avignolo mlavignolo@clarin.com

Después de la tempestad del Aquarius y sus 629 refugiados a bordo,llegó la calma entre Francia e Italia. El presidente Emmanuel Macron recibió en un almuerzo en el palacio del Eliseo a su colega italiano, Giuseppe Conte. El diálogo y la conferenci­a de prensa se produjo tras una semana de acusacione­s de “hipocresía” por parte del gobierno populista italiano y de su “cinismo” e irresponsa­bilidad” según Macron por el rechazo de Roma a abrir sus puertos a los náufragos recogidos por dos ONG francesas, en el Mar Mediterrán­eo.

El Aquarius va a desembarca­r en el puerto español de Valencia el sábado por la noche con status de refugiados para todos sus migrantes. Macron y Conte consiguier­on un “entendimie­nto perfecto”, según el visitante italiano.Dos grandes coincidenc­ias: poner fin al sistema de Dublín en inmigració­n y crear centros europeos o “Hot Spots” (puntos calientes) en los países de origen y de tránsito de los refugiados para evaluar al derecho a ser asilados antes que emprendan “viajes peligrosos”.

Ambos coincidier­on en que hay que enterrar para siempre el acuerdo de Dublin, impulsado por los británicos cuando los migrantes se apilaban en el campo de La Jungla en Calais. En un Consejo Europeo en Dublín se decidió que todos los que habían entregado sus impresione­s digitales en el país a donde habían lle- gado a Europa, debían regresar a ese lugar. Los “dublinados” deben volver a Italia, Grecia y España, los puertos por donde geográfica­mente llegan y no se distribuye­n equitativa­mente entre los 27 países de la Unión. Hungría, Polonia, Checa y Eslovenia se niegan a recibirlos y el sistema de cuotas que quiso imponer la Unión Europea fue un fracaso. El encuentro Macron- Conte fue salvado por una conferenci­a telefónica entre el miércoles y el jueves . Se encontraro­n a almorzar en el Eliseo, tras haberse conocido en la cumbre del G7 en Canadá.

“El concepto de estado de primera llegada debe ser revisado. Nosotros debemos reforzar el concepto de frontera europea. Ninguna persona en Europa puede lavarse las manos en cuestiones de inmigració­n “dijo el novel presidente del Consejo Italia- no en la conferenci­a de prensa en el Eliseo.

“Nosotros debemos crear centros europeos en los países de partida de los inmigrante­s antes que se lancen al Mediterrán­eo”, añadió. El presidente Macron apoyó la idea de reforzar FRONTEX, la agencia de seguridad fronteriza europea y la iniciativa de los Hots Spot en los países de origen y de tránsito.

“Nosotros tenemos en Francia e Italia los mismos principios y las mismas realidades.Pero no podemos recibir a todo el mundo” dijo Macron , quien aseguró que se debe distinguir a los “demandante­s de asilo” de los “inmigrante­s económicos”. Conte anunció que Italia cumplirá sus deberes internacio­nales de socorrer a los migrantes perdidos en su espacio marítimo hasta que se encuentre un mecanismo europeo coordinado. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina