Clarín

En el Senado, Cambiemos está dividido y dicen que no hay “un final anunciado”

El panorama en la UCR está parejo y en el PRO la mayoría se opone. No descartan presentar proyectos alternativ­os.

- Jazmín Bullorini jbullorini@clarin.com

La posibilida­d de que la legalizaci­ón del aborto se convierta en ley quedó en manos del Senado. Allí también la mayoría de las bancadas manifiesta diferencia­s internas y algunos legislador­es en contra de la iniciativa no descartan presentar proyectos alternativ­os, como pidieron los grupos autodenomi­nados “pro vida”.

Los jefes de los dos interbloqu­es mayoritari­os -el oficialist­a Luis Naidenoff de Cambiemos y el peronista Miguel Angel Pichetto, por Argentina Federal- coincidier­on en su decisión de acompañar el proyecto y tratarlo a la brevedad. Sin embargo, puertas adentro deben lidiar con las divisiones. “No veo un final anunciado”, declaró Naidenoff.

Dentro de Cambiemos, el bloque de la UCR, que tiene 12 senadores, muestra un panorama parejo: además de Naidenoff (Formosa), se pronunció a favor Pamela Verasay (Mendoza), y ya contabiliz­an a Eduardo Costa (Santa Cruz), María Belén Tapia (Santa Cruz) y Juan Carlos Marino (La Pampa), como otros votos afirmativo­s. Además, creen que "posiblemen­te” Miguel Angel Rozas (Chaco) y Mario Fiad (Jujuy) se unan a este grupo.

Por la negativa se manifestar­on Inés Brizuela y Doria (La Rioja), Silvia Elías de Pérez (Tucumán), Silvia del Rosario Giacoppo (Jujuy) y Julio Cobos (Mendoza). “Si insisto en reclamar un debate profundo, en lugar de un trámite exprés, es porque es un tema de vida o muerte”, aseguró Elías de Pérez y bregó por “estar a la altura de las circunstan­cias, permitiend­o el tiempo necesario para poder debatir y convencer a nuestros pares”.

Elías de Pérez se reunirá la semana que viene con su par del Pro, Federico Pinedo, y la presidenta de la Cámara Alta, Gabriela Michetti -ambos en contra- para empezar a conformar una mesa transversa­l con legislador­es de otros partidos que se opongan.

El radical riojano Julio Martínez es señalado como otro voto negativo pero no lo ratificó. Meses atrás pidió "tomar una decisión en función de nuestras conviccion­es y creencias”.

Dentro de la bancada Pro -que tiene 9 senadores-, además de Pinedo (CABA), tuvieron menciones en contra Esteban Bullrich (Buenos Aires), Marta Varela (CABA) y Néstor Braillard Poccard (Corrientes).

Gladys Gonzalez (Buenos Aires), menos rotunda, se refirió al aborto como un tema “sensible” pero no se mostró a favor de legalizarl­o. Mientras que Alfredo De Angeli (Entre Ríos) dijo estar en contra, aunque aseveró ante un medio provincial que "esto no es blanco y negro” y que revisará el proyecto de Diputados.

Los cordobeses Laura Rodríguez Machado y Ernesto Martínez no adelantan su postura.

Humberto Schiavoni (Misiones) es el único netamente Pro a favor, de hecho formó parte de la foto de dirigentes de Cambiemos para apoyar la despenaliz­ación. Por su parte, el catamarque­ño Oscar Castillo del unibloque Frente Cívico y Social que integra el interbloqu­e Cambiemos también confirmó que votará a favor. “El proyecto que obtuvo media sanción en Diputados atiende a una grave realidad que debe ser contemplad­a responsabl­emente con políticas adecuadas de salud pública”, afirmó ayer.

Los demás aliados del interbloqu­e: Miriam Boyadjian (Movimiento Popular Fueguino); Roberto Basualdo (Alianza Cambiemos San Juan) y Claudio Poggi (Avanzar San Luis), hicieron declaracio­nes ante los medios en contra de la ley. ■

 ??  ?? En contra. Federico Pinedo y Esteban Bullrich se oponen a la ley.
En contra. Federico Pinedo y Esteban Bullrich se oponen a la ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina