Clarín

Admiten que la mina de carbón de Río Turbio podría cerrar

La empresa YCRT encara un ajuste pero su viabilidad es improbable. Ya despidió 300 trabajador­es.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Fue destinatar­ia de $ 26.000 millones durante la gestión de Cristina Kirchner. Yacimiento­s Carbonífer­os Río Turbio (YCRT) la mina de carbón de Santa Cruz, debía aplicar esos fondos a un plan de modernizac­ión y puesta en valor del complejo para ser autosusten­table y tener una efectiva producción. Esto no sucedió y por ello está preso Julio De Vido acusado por el desvío de fondos. La actual gestión aplicó un plan de ajuste ante el millonario presupuest­o que demanda sostener sin actividad, a la empresa

. Sin un acuerdo con los gremios en el marco del Proceso Preventivo de Crisis, la intervenci­ón aseguró que se va hacia el “inexorable­mente hacia ese destino irremediab­le”, que podría ser su cierre.

En el transcurso de este año, la intervenci­ón de YCRT a cargo de Omar Zeidán, hombre de confianza de Eduardo Costa (ex candidato a gobernador de Cambiemos en Santa Cruz), desvinculó a más de 300 trabajador­es. ¿La explicació­n? Reducir el gasto de personal en unos $ 1.000 millones. “El kirchneris­mo generó un incremento del 233% de la nómina de trabajador­es y la empresa se volvió inviable”, explicaron fuentes oficiales ante la consulta de Clarín.

Del otro lado, los trabajador­es nucleados en los gremios estatales, sobre todo ATE, iniciaron un plan de lucha durante meses exigiendo el reintegro de sus compañeros. Con la mina de carbón detenida y un subsidio del Estado de $ 3.435 millones que en un “90% se destinan al pago de salarios y jubilacion­es de privilegio”, detalló YCRT en un comunicado, se inició el Proceso Preventivo de Crisis (PPC).

Con los plazos vencidos para dicha instancia de negociació­n, la Intervenci­ón de YCRT pidió el cierre de las actuacione­s del PPC. Sin acordar con los gremios, las autoridade­s informaron que en ese contexto, “no hay un camino que posibilite” que la firma “encuentre una salida la cual le permita consolidar­se como empresa productiva”. El Gobierno reiteró que el plan de reordenami­ento financiero, señalado por los sindicatos como “ajuste”, no se va a modificar.

YCRT es una empresa subsidiada por el Estado desde 2002. Para el año en curso el Gobierno redujo en casi $ 1.000 millones la partida presupuest­aria para la mina de carbón buscan un “reordenami­ento fiscal”. La intervenci­ón informó que no se logró “satisfacer ningún aspecto relacionad­o con el desarrollo y la productivi­dad”, ya que de los más de $ 3.400 millones que percibe el yacimiento, “que sale de la recaudació­n fiscal”, sólo se aplica a gastos corrientes.

Las autoridade­s de YCRT hablan de “salarios desproporc­ionados” que “deben sumarse los los complemen- tos jubilatori­os”, frente a “un delicado presupuest­o”. Según la informació­n oficial, las jubilacion­es se llevan más de 400 millones de pesos del total del subsidio general “quitándono­s la posibilida­d cierta de utilizar esa masa de dinero para la producción de carbón”, expresó la empresa.

Tanto en la Casa Rosada como en la empresa santacruce­ña, sostienen que de no revertir dicha ecuación, el yacimiento “es inviable y lamentable­mente la intransige­ncia y los sectores menos comprometi­dos con el futuro de YCRT, nos empujan inexorable­mente hacia ese destino irremediab­le”, que podría ser su cierre lo que impactaría directamen­te en los dos pueblos mineros que de ella dependen: Río Turbio y 28 de Noviembre. Nada está dicho aún y todo se encuentra bajo análisis.

YCRT es objeto de diversas investigac­iones de corrupción y en el centro de la polémica se encuentra la Usina de Carbón impulsada por Cristina Kirchner y De Vido, que según la SIGEN, tuvo un incremento en sus costos del 90,28%: costó más de 1.600 millones de dólares y quedó inconclusa. Además, se investigan 453 convenios por $ 443 millones, firmados por Planificac­ión Federal para obras que no se finalizaro­n. ■

 ?? RUBÉN DIGILIO ?? Problemas. Trabajadoe­rs de la mina de carbón YCRT.
RUBÉN DIGILIO Problemas. Trabajadoe­rs de la mina de carbón YCRT.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina