Clarín

Provincia: los intendente­s ya prevén “una sequía de obras”

Los alcaldes del PJ y los de Cambiemos temen que se reduzca el presupuest­o para infraestru­ctura escolar.

-

La cifra es imprecisa, un secreto que solo parecen conocer Mauricio Macri, María Eugenia Vidal y unos pocos más, pero golpeará a todos. Se trate de 35 o 50 mil millones de pesos, el recorte que el acuerdo con el FMI implicará para la Provincia se derramará a los municipios.

Los ministros bonaerense­s Federico Salvai y Hernán Lacunza tienen diálogo abierto con la mayoría de los intendente­s y, hasta acá, no hay precisione­s. Pero entre los alcaldes, tan- to del PJ como de Cambiemos, especulan sobre cómo será o por dónde vendrá el hachazo fiscal.

Entre los intendente­s se instaló la idea de que el 2019 será un año con "sequía de obras", la cuenta más fácil de recortar pero a su vez una de alto impacto económico, social y político.

"Si el recorte es de obras, a nosotros no nos va a afectar demasiado porque no tenemos obras con fondos provincial­es", le dijo a Clarín el intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray.

Gray aparece como portavoz -la mayoría de los alcaldes dicen lo mismo: que no recibieron obras este 2018-, mientras Juan Pablo De Jesús, intendente del partido de La Costa, es el enlace en materia de datos y números en su diálogo con Lacunza.

Entre los intendente­s de Cambiemos la posición es, razonablem­ente, más cauta. Saben que a todos los tocará ceder fondos pero temen que el reparto de obras entre en la negociació­n entre Vidal y el peronismo por la aprobación del Presupuest­o 2019.

En el oficialism­o hay, además, una frontera política: el PRO tiene presencia fuerte en el conurbano (Quilmes, Lanús, Tres de Febrero, Morón, Vicente López, La Plata, entre otros) donde hubo despliegue de obras, mientras que la UCR está en el interior y, como el PJ,denuncia discrimina­ción.

El recorte debería ser equitativo pero si se trata de obras, en el peronismo dicen que los más beneficiad­os fueron los de Cambiemos, por lo que el impacto debería afectarlo más a éstos.

Un alcalde PRO del gran Buenos Aires jura que no: que en los distritos del PJ negociador, cuyo emblema es Martín Insaurrald­e, hay igual o más obras en 2018 que en los municipios propios.

Las obras que están en marcha, la mayoría iniciada en 2017, se terminarán a principios de 2019 y las de 2018 todavía están en veremos. Pero aun dejando la Provincia sin obras, no alcanzaría para cubrir el recorte de los, al menos, $ 30 mil millones. Por eso, en los municipios imaginan que como no se pueden tocar las transferen­cias corrientes, la provincia podría reducir el presupuest­o del Fondo Educativo que se distribuye para obras de infraestru­ctura escolar. ■

 ??  ?? Peronistas. Intendente­s Menéndez, Gray y Magario.
Peronistas. Intendente­s Menéndez, Gray y Magario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina