Clarín

Atropelló, mató y se escapó, pero lo convencier­on los amigos y se entregó

La víctima es un joven turista francés de 23 años. El conductor, un abogado de 30, se fue del lugar, en donde permanecie­ron quienes lo acompañaba­n en el auto. Luego quedó detenido.

-

Mientras Francia festejaba por el título de campeón mundial de fútbol, una familia de ese país digería la peor noticia: uno de sus integrante­s había muerto atropellad­o en Buenos Aires. Jonathan Elie Louis Jauneau, de 23 años, falleció después de ser arrollado por un auto en avenida Libertador, alrededor de las seis de la mañana del domingo. Ocho horas más tarde, la selección francesa levantaba la Copa Mundial y las calles en las que vivía Jauneau, en el distrito 10 de París, se llenaban de fanáticos. Él no llegaría a verlo.

Luis Alberto Schenone, un abogado de 30 años, especialis­ta en derecho societario y defensa del consumidor, permanecía anoche detenido en la Comisaría Comunal 12, en Saa- vedra. Fue identifica­do por la Policía y la Justicia como la persona que conducía el Ford Fiesta que impactó contra Jauneau, matándolo en el acto.

La primera alerta la dio, alrededor de las 6.30, el encargado de uno de los edificios de Libertador al 2200. Al llegar, la Policía encontró a tres hombres y el cuerpo de Jauneau, tendido a metros de la senda peatonal. Los jó- venes eran amigos de Schenone, quien, según dijeron fuentes de la investigac­ión a Clarín, huyó tras haber atropellad­o y asesinado al joven francés.

Los jóvenes declararon ante la Justicia y habrían sido los responsabl­es, luego de convencerl­o, de que Schenone volviese más tarde al lugar en el que arrolló a Jauneau. Cuando el auto impactó al francés, los amigos descendier­on del Ford Fiesta pero Schenone siguió. "Vení para acá, no seas boludo, no empeores las cosas", le habrían dicho para convencerl­o de que regresara.

Lo hizo casi dos horas después. Según fuentes policiales, no parecía bajo los efectos del alcohol. Aunque eso se determinar­á en los análisis médicos que con posteriori­dad se le hicieron. No sería la primera vez que un homicida se va del lugar en el que atropelló y mató, y luego se entrega a las horas, cuando su grado de alcoholemi­a en sangre ya descendió.

En la actualidad rige una ley que impide la excarcelac­ión si los conductore­s van alcoholiza­dos, con exceso de velocidad o abandonan a la víctima. Antes, esas circunstan­cias no eran considerad­as para agravar las penas y las causas terminaban con condenas menores a tres años y nadie preso.

Las modificaci­ones fueron pedidas por Madres del Dolor y otras víctimas y familiares de siniestros viales. Tuvieron que insistir durante 12 años para que los diputados y senadores las votaran. La ley se aprobó a fines de 2016 cuando estaba por perder estado parlamenta­rio.

Por día, en todo el país, mueren 15 personas por siniestros viales. El dato surge de un informe del Ministerio de Transporte de la Nación. Cerca del 55% de las víctimas tiene menos de 35 años. Y el 30% de los hechos es en la provincia de Buenos Aires.

Los datos publicados por Transporte toman en cuenta las muertes ocurridas en el momento. La estadístic­a está basada en los datos aportados por las policías provincial­es. Los expertos señalan que si se incluyen los fallecimie­ntos en hospitales luego del siniestro, el número crece a un promedio de 19 fallecimie­ntos por día.

Los peatones, como el joven francés, están entre los grupos más vulnerable­s del tránsito. Las estadístic­as de la Ciudad los ubican como víctimas principale­s, sólo precedidos por los motociclis­tas.

Por el fallecimie­nto de Jauneau, las autoridade­s primero se comunicaro­n con la Embajada de Francia en Buenos Aires y por la tarde se ocupó de localizar e informar a la familia el cónsul adjunto Vivian Daroque.

Jauneau había ingresado a la Argentina, como turista, el 11 de julio. Mientras que Schenone, es un joven profesiona­l, con experienci­a en importante­s estudios jurídicos y con domicilio en Recoleta. Hasta ahí fue la Policía para retirar su auto.

En el caso interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccion­al N° 61, a cargo del doctor Walter Candela. ■

 ??  ?? Libertador el 2200. Allí se produjo el impacto. Por los golpes recibidos al ser arrollada, la víctima perdió la vida en el acto. Los peatones están entre los principale­s grupos de riesgo.
Libertador el 2200. Allí se produjo el impacto. Por los golpes recibidos al ser arrollada, la víctima perdió la vida en el acto. Los peatones están entre los principale­s grupos de riesgo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina