Clarín

Levantan polémica por la aprobación de la Ley Justina

- Leonardo Peusner leonardo.peusner@gmail.com Karina Zerillo Cazzaro zercazza@gmail.com

• Basada en generalida­des y sin protocolos específico­s y presupuest­os para su implementa­ción, la “Ley Justina” está lejos de las expectativ­as bienintenc­ionadas de los de legislador­es que aparenteme­nte pretenden que los mismos hospitales, que hoy no tienen implemento­s básicos para efectuar cirugía menor, se transforme­n en bancos y centros de distribuci­ón en el complejo y costoso proceso de transplant­e de órganos.

La realidad que hemos visto una y otra vez, es que esta ley, en el mejor de los casos, sólo llevará a la creación de otro ministerio y más puestos ñoquis. Dada nuestra realidad ¿no sería mejor utilizar una fracción de esos recursos para dar de comer a los niños indigentes, que ya constituye­n el 50 por ciento de la población infantil del país, previniend­o dolencias futuras? • Segurament­e, para emitir un comentario preciso sobre el carácter de “obligatori­edad” de ser donante, que esta ley impone, habría que tener más conocimien­tos médicos y legales, hacer un estudio detallado de su implementa­ción en España (en donde rige con pautas más claras) y poder determinar con certeza cuándo a una persona se la declara “muerta”.

Más allá de ser mi postura personal contraria a la “obligatori­edad” de ser donante en un país que se precie de respetar la individual­idad de cada ciudadano,l veo muy lejana una implementa­ción prudente, prolija, justa y cuidada de esta nueva ley.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina