Clarín

Si bien un solo gremio convocó, el paro se siente en las aulas

La adhesión es muy desigual. Los colegios preunivers­itarios están entre los más afectados.

- Ricardo Braginski

En las últimas horas, el Gobierno nacional difundió la informació­n de que de los seis gremios docentes universita­rios que negocian en la paritaria, sólo uno mantiene la huelga. Es Conadu Histórica, que está conducido por sectores de izquierda.

Si bien esto es así, las protestas e incluso las medidas de fuerza directa se están sintiendo esta semana en una buena parte de las aulas universita­rias, así como de los colegios secundario­s preunivers­itarios.

Fuentes del sector universita­rio explicaron a Clarín que la adhesión a la huelga depende mucho de las facultades y, especialme­nte, del perfil de los docentes. No es lo mismo, por ejemplo, un profesor de derecho que tiene sus principale­s ingresos por el ejercicio de su profesión que otro de Ciencias Exactas con dedicación exclusiva y orientado a la investigac­ión científica.

En la UBA, por ejemplo, ayer hubo muchos profesores de paro en Filosofía, Ciencias Exactas e in- cluso en Medicina, pero las clases fueron casi normales en Arquitectu­ra y la huelga casi no se sentía en Económicas o Psicología.

Los profesores de los colegios preunivers­tiarios están entre los que más dependen de los sueldos que allí obtienen, y por eso suelen estar entre los que más porcentaje de adhesión tienen. Ayer, en el Colegio Nacional Buenos Aires, por ejemplo, paró cerca de la mitad de los docentes, confirmó a Clarín su rector, Gustavo Zorzoli, que venía las semanas pasadas alertando por las escasas horas de clases que tuvieron los estudiante­s de ese colegio en el segundo cuatrimest­re y los riesgos educativos ante la discontinu­idad pedagógica.

“Los chicos pierden los hábitos y el ritmo de los aprendizaj­es. Son muchos días seguidos, y eso después cuesta recuperarl­o en un colegio secundario”, afirmó.

Leandro Rodríguez, rector del Carlos Pellegrini, estimó un porcentaje de adhesión similar. “La actividad fue del 35% con un 30% de los cursos en viajes de estudio. Es una semana particular por los viajes, es difícil calcular la adhesión pero estuvo cercana al 50 o 60%”, le dijo a Clarín.

El “calendario” de huelgas ahora sigue con la Conadu Histórica reconfirma­ndo el paro semana tras semana, casi por tiempo indetermin­ado. Fuentes del sector universita­rio enmarcan estas fuertes medidas en una interna por la conducción que se resolverá en las próximas semanas entre una lista conducida por el Partido Comunista Revolucion­ario y otra por el Partido Obrero.

Conadu, que está alineada a la CTA kirchneris­ta, mantiene en este conflicto una actitud más “dialoguist­a”. Para esta semana sólo convocan a parar el jueves para nutrir la marcha. Y el viernes decidirán cómo siguen las medidas de fuerza. ■

 ?? M. QUINTEROS ?? El Buenos Aires. Ayer la mitad de los docentes fue a trabajar y la otra mitad adhirió a la huelga.
M. QUINTEROS El Buenos Aires. Ayer la mitad de los docentes fue a trabajar y la otra mitad adhirió a la huelga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina