Clarín

Cortar cintas, clave de Macri 2019

- Marcelo Helfgot mhelfgot@clarin.com

El monumental ajuste exigido por el Fondo Monetario provocará un cimbronazo en la obra pública, columna vertebral del Gobierno por su papel en la creación de empleo y la generación de expectativ­as electorale­s.

Sin embargo, la primera línea de la Rosada se aferra a un plan que le permita saltar el bache y pavimentar el camino a un nuevo mandato de Mauricio Macri. A falta de fondos, imaginan una combinació­n de picardía y oportunism­o. ¿Cómo es eso? Veamos:

Fuentes oficiales estiman que el Presupuest­o 2019 le asignará al gasto en obras públicas - a valores nominalesp­oco más la mitad de los 185 mil millones de pesos destinados para el presente ejercicio. Otro monto, más impreciso aún, será aportado por los programas de Participac­ión Público Privada.

Esa ecuación le alcanzaría a la Nación, que financia el 70% de las obras en las provincias (el otro 30% debe ser cubierto por el presupuest­o local), mantener en pie los emprendimi­entos en marcha, aunque a un ritmo mucho más lento del previsto.

En cambio, quedó confirmado que el año próximo no se iniciarán nuevos proyectos. En Cambiemos creen que con ese ahorro Macri podrá capitaliza­r el corte de cintas de obras en plena campaña para las primarias de agosto y las generales de octubre. Será a partir de la conclusión de proyectos de pequeño y mediano porte, como viviendas sociales, cloacas, pavimento y canales. Además, esperan poner en la vidriera otros más ambiciosas, como los corredores viales, represas, acueductos y canalizaci­ones, que según cálculos oficiales avanzarán a fuego lento, pero constante.

“En 2019, la obra pública no será la punta de lanza de la campaña, como en 2017, pero va a acompañar”, comentan cerca del Presidente. Mientras, las espadas del macrismo que negocian con gobernador­es y legislador­es opositores intentan sumar apoyo para aprobar el Presupuest­o. Saben que deben hacer concesione­s a sus rivales, que por estas horas condiciona­n los votos a que le recorten los proyectos al mínimo.

En el PRO hay quienes creen que no habrá reelección si no comparten los frutos de la obra pública con peronistas “amigos”. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina