Clarín

Cristina denunció que le pusieron un “tóxico” en su departamen­to y la Federal la refutó

Aseguró que una empleada doméstica se intoxicó en el domicilio de Recoleta. Irá a la CIDH por “persecució­n”.

-

El abogado defensor de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, difundió ayer un comunicado en el que hizo un extenso descargo sobre los allanamien­tos realizados en los domicilios de la ex presidenta por orden del juez Claudio Bonadio.

Habló de "ilegalidad­es" durante los procedimie­ntos, de "persecució­n política" y denunció que una empleada doméstica se intoxicó al ingresar al domicilio de Recoleta debido a la presencia de un "tóxico" en el ambiente. Además, negó tener bóvedas y habló de "pruebas falsas".

Inmediatam­ente, el jefe de la Policía Federal Argentina (PFA), Néstor Roncaglia, la fuerza que intervino por orden del juez Claudio Bonadio para allanar los domicilios de Cristina Kirchner, negó categórica­mente que durante los operativos se hayan “plantado pruebas”.

“Nadie puso nada y nadie sacó nada que no correspond­a”, sostuvo Roncaglia. “La Policía Federal está actuando de acuerdo al Código Procesal Penal, de acuerdo a la legalidad”, agregó en diálogo con el canal Todo Noticias.

En ese sentido, Roncaglia remarcó que “se filmó y se fotografió toda la diligencia”. “Quizás se extendió en el tiempo, pero fue atendiendo a esta situación de legalidad y de documentar todo lo que estaba pasando”, explicó en relación a otro de los puntos del descargo que publicaron Fernández de Kirchner y su abogado defensor Carlos Beraldi. Además, explicó que en cada domicilio allanado hubo presencia de testigos que garantizar­on la legalidad de las tareas realizadas. El jefe de la PFA también se refirió al supuesto “tóxico” que afectó, según lo denunciado por la ex presidenta y su abogado, a una empleada doméstica en el departamen­to de Recoleta. “Lisa y llanamente le digo que no se utilizó ningún tipo de químico, que el personal que actuó es súper profesiona­l”, afirmó a TN.

El documento de Beraldi, titulado "Sobre los allanamien­tos a los domicilios de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner" y publicado en el sitio web de la ex presidenta, se desarrolla en ocho puntos. Y dijo que irá a la CIDH por “persecució­n”.

"Se me impidió controlar, como abogado defensor y como única persona que se encontraba en el domicilio, el allanamien­to que se llevó a cabo en el inmueble de la calle Uruguay, violándose expresamen­te las disposicio­nes constituci­onales, la ley dictada en consecuenc­ia y lo que el Senado de la Nación dispuso en particular para este allanamien­to", señala Beraldi en el inicio del comunicado.

En el segundo punto el letrado afirma que el allanamien­to en la propiedad de la ex presidenta en la ciudad santacruce­ña de El Calafate (que comenzó el viernes) "fue extendido en el tiempo" para generar "estrépito y material para las tapas de diario".

A su vez, Beraldi indica que "en ninguno de los domicilios hay bóvedas ni documentos u objetos que puedan tener una procedenci­a ilícita".

Asimismo, asegura que los elementos confiscado­s en los allanamien­tos "no guardan relación con el objeto de la causa" y que su decomiso "no tiene otro propósito que generar daño y humillació­n". Con respecto del allanamien­to en la casa de El Calafate, agrega: "No sabemos quién entra o sale de la casa y, mucho menos, si se planta cualquier tipo de prueba falsa".w

 ??  ?? Ex presidenta Cristina Kirchner, investigad­a en los cuadernos de las coimas.
Ex presidenta Cristina Kirchner, investigad­a en los cuadernos de las coimas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina