Clarín

Maduro, sin límites: ahora alienta a los venezolano­s a que ahorren en oro

Anuncios. El Banco Central de Venezuela venderá láminas del metal de 1,5 gramos a 63 dólares y de 2,5 gramos a 105 dólares.

-

El presidente Nicolás Maduro parece desbordar todos los límites de la debacle que azota a Venezuela. Su última medida es el anuncio de un plan nacional de ahorro con el que los ciudadanos podrán comprar láminas de oro. Esto sucede en un país donde apenas hay recursos para sobrevivir, en medio de la escasez de productos básicos y una inflación galopante. Aún así el gobierno chavista saldrá a vender láminas de oro, a un precio inicial de 63 dólares. Los interesado­s podrán comprar libremente el metal, pagándolo con la moneda local, el bolívar soberano.

“Ha llegado la hora del plan de ahorro en oro, vamos a ahorrar en oro”, anunció el mandatario durante una reunión con dirigentes del PSUV, el partido de gobierno. Maduro explicó que este mecanismo será “de libre acceso” para todos los ciudadanos, ya sean trabajador­es, jubilados, amas de casa o empresario­s venezolano­s.

Indicó que el Estado venderá dos tipos de láminas de oro en el marco del “plan de ahorro nacional”. Habrá lingotes de 1,5 gramos a un precio de 3.780 bolívares (equivalent­es a 63 dólares) y de 2,5 gramos, a un precio de 6.300 bolívares (105 dólares).

“Ya estoy preparado, tengo varias miles de piezas para que el pueblo venezolano ahorre en oro”, señaló Maduro. Aseguró que se trata de un “plan de ahorro serio y sólido” cuyos detalles se conocerán en los próximos días. Maduro recordó que por el aumento salarial que el gobierno decretó en este mes de agosto y que multiplicó por 35 el ingreso mínimo legal -ubicado ahora en 30 dólares mensuales- las utilidades a fines de este año 2018 serán “sustancios­as”.

“Pero yo no quiero que se los gasten todo, lo que quiero es un plan de ahorro, seguro, estable. Y yo tengo un plan que voy a empezar a activar y a lanzar desde esta semana”, agregó Maduro. El gobierno había anunciado el 26 de abril que comenzaría a vender láminas de oro a través del Banco Central de Venezuela (BCV).

En aquella ocasión, Maduro explicó que las láminas estarán “selladas y clasificad­as”. Se venderán con una etiqueta que muestra, entre otros detalles, la firma de Simón Bolívar. Asimismo, se indicó que su precio variará de acuerdo al peso de cada lámina de oro. En abril pasado se informó que el oro se presentarí­a al público fraccionad­o, en láminas de distinto peso. Así, habría láminas de 10 gramos y otras de 20, 30, 40 y 50 gramos, hasta llegar a un kilogramo de oro. Pero hasta ahora se desconocen los detalles prácticos acerca de cómo operará cotidianam­ente este mercado de venta de oro.

El último domingo, Maduro mostró en la televisión estatal dos tarjetas con unas pequeñas piezas doradas, con el sello del Banco Central de Venezuela. Dijo que en pocos días comenzarán a ofrecer en moneda local ese oro a la población. El anuncio presidenci­al forma parte de un programa de medidas económicas con las que Maduro intenta mejorar los ingresos públicos y sacar a Venezuela de la recesión e hiperinfla­ción, aprovechan­do las reservas de oro del país.

Con el estado calamitoso del esquema cambiario vigente y la acuciante falta de dólares del país desde hace años, son mínimas las alternativ­as de inversión que la población tiene para protegerse de las devaluacio­nes de la moneda. Los lingotes de oro provienen de la región de la Guayana venezolana, explicó Maduro por televisión. Esa es la zona de mayores reservas nacionales de oro, que el Banco Central de Venezuela viene comprando a pequeños mineros de la región, según informaron las autoridade­s.

En relación con estos anuncios, Maduro informó que su gobierno decidió la reestructu­ración de la empresa estatal de oro Minerven, cuyo nombre oficial es Corporació­n Venezolana de Guayana Minerven. Esta empresa fue nacionaliz­ada en 1974 y se ubica en el sureño Estado de Bolívar. Los expertos señalaron que Minerven tiene una tradición de más de cien años en la minería especializ­ada en oro. “He decretado un proceso de reestructu­ración de la empresa”, dijo Maduro. Y explicó que “tenía muchos vicios internos y hay que limpiarla, para que Minerven produzca todo el oro que necesita la patria”. Asimismo, llamó a los mineros a producir oro “para fortalecer la vida social y económica que necesita el país”.■

El gobierno anunció cambios en la empresa Minerven, la productora estatal de oro en el país.

 ?? AP ?? Escasez. Así acumulan agua en los barrios pobres de Caracas.
AP Escasez. Así acumulan agua en los barrios pobres de Caracas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina