Clarín

Pregunta qué pasó con el caso del fiscal Nisman

- Ricardo Di Liscia rdiliscia@live.com.ar

“Mani pulite”, que en italiano quiere decir “manos limpias”, fue el movimiento nacional creado para moralizar y reformar la justicia en Italia que, en esos días, al igual que la nuestra ahora, era la representa­ción de la corrupción oficializa­da. Costó muchas vidas, pero triunfaron.

Aquí, en nuestro país, tenemos el asesinato del fiscal Nisman que, al mejor estilo de Don Corleone, el capo mafia de la película “El Padrino”, se llevó a cabo bajo la consigna de “hay que matar al fiscal, que parezca un suicido; ¡pero que se sepa que fuimos nosotros!” ¿A nadie se le ocurrió pensar lo siguiente?

1) El cuerpo estaba desnudo. ¿Cuántas personas se suicidan de un tiro, desnudas?¿Nisman? 2) Después de años de investigac­ión, con todos los papeles preparados sobre la mesa de trabajo para ser presentado­s al día siguiente, recapacita y dice : “No, mejor me suicido”. ¡Un disparate! 3) En vez de apoyarse el arma en la boca o la sien, como todos los suicidas, se la apoya casi en la nuca. Muy original, ¿verdad? 4) La investigac­ión que realizó el fiscal comprometí­a seriamente a integrante­s del gobierno. ¿Qué pasó con ella? ¿Por qué no se siguió adelante con un tema tan importante? Al otro día ya nadie sabía de que se trataba. Telón lento sobre el drama Nac&Pop.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina