Clarín

Un fiscal pidió la detención de un ex gobernador de Santa Cruz y de un arrepentid­o

Guillermo Marijuan solicitó a Bonadio las preventiva­s de Daniel Peralta, De Vido y Baratta, entre otros.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió ayer al juez Claudio Bonadio la detención e indagatori­a de Julio De Vido, Roberto Baratta, Jorge Mayoral, del ex gobernador de Santa Cruz Daniel Peralta, del empresario excarcelad­o recienteme­nte Juan Carlos De Goycochea (ex Isolux), de Ernesto Maxit de la misma empresa, de Mi- guel Larregina (ex coordinado­r de YCRT), entre otros. La solicitud se realizó en una causa por sobrepreci­os en la usina de Río Turbio, una fallida promesa energética de Cristina Kirchner.

La causa tuvo sus vericuetos judiciales, ya que el juez Bonadio sobreseyó a los acusados pero la Procuradur­ía de Investigac­iones Administra­tivas (PIA) que conduce Sergio Rodríguez reclamó su apertura y la Cámara porteña hizo lugar.

Ante esta circunstan­cia, el magistrado ordenó realizar una pericia para determinar si efectivame­nte hubo sobrepreci­os en la obra que prometía generar 240 MW.

Por ello se ordenó un informe pericial que contraste con el de la Sindicatur­a general de la Nación (SIGEN) que fijó un sobrepreci­o de más del 90% en la obra adjudicada a Isolux Corsán. Esta obra es parte de los fondos que Planificac­ión Federal destinó para la modernizac­ión y puesta en valor de Yacimiento­s Carbonífer­os Río Turbio (YCRT) responsabl­e de abastecer de carbón a la Usina que nunca se terminó.

Según la SIGEN, la obra modificó 11 veces su costo inicial, elevando su valor a U$S 1.631.355.105, cuando fue adjudicada por U$S 857.341.128: los adicionale­s de la obra incrementa­ron el 90,28% del contrato original. "Nos encontramo­s con procesos decisorios carentes de razonabili­dad y legalidad”, lo que “ocasionó un dispendio de recursos en perjuicio del erario público”.

El informe pericial que ingresó al juzgado de Bonadio recienteme­nte confirmó las sospechas: “La oferta realizada por la UTE quien fijó los costos en un valor de U$S 857.341.128 equivalent­e a 2.662 millones de pesos. Sin embargo, como consecuenc­ia de las variacione­s y posteriore­s contrataci­ones otorgadas a Isolux Corsán en el marco del mismo proceso licitatori­o, el nuevo valor de contrato ascendió a U$S 1.726.251.982”, explicita el dictamen del fiscal Marijuan al que accedió Clarín.

El valor del sobrepreci­o arrojado por los peritos es incluso superior al que había determinad­o la SIGEN. Al momento de sustentar las responsabi­lidades y detencione­s, Marijuan indicó que hubo “ausencia de controles, falta de evaluación de las áreas competente­s encargadas de salvaguard­ar el patrimonio del Estado y el incumplimi­ento por parte de la contratist­a de las obligacion­es asumidas en la licitación”.

Por ello, el fiscal determinó que dichas irregulari­dades “permiten sospechar” que el gobierno de Cristina Kirchner “buscó beneficiar a Isolux Corsán”. Los acusó además de proceder coordinada­mente para "desviar el interés público generando un perjuicio millonario a las arcas del Estado y el consecuent­e beneficio económico ilegal de quienes gozaron de las prerrogati­vas otorgadas por fuera de los canales lícitos que regular las contrataci­ones de obra pública".

En este contexto, Marijuan solicitó la indagatori­a y prisión preventiva de Julio De Vido (preso por defraudaci­ón), Roberto Baratta (preso en la causa de los cuadernos), Jorge Mayoral (ex secretario de Minería), el ex gobernador Daniel Peralta y ex intervento­r de YCRT, Rolando Aramini, Atanasio Pérez Osuna, Miguel Ángel Larregina, Néstor Prades y los ex responsabl­es de Isolux Ernesto Maxit y Juan Carlos De Goycochea (recienteme­nte excarcelad­o en la causa de los cuadernos).

Al momento de justificar el pedido de detención, señaló que existen "riesgos procesales" y señaló que ante "las caracterís­ticas de los hechos y el perjuicio provocado al erario público" resulta "procedente el encarcelam­iento de las personas y el llamado a indagatori­a". Asimismo, sostuvo que las personas involucrad­as en la causa "pueden mantener en la actualidad lazos que les posibilita­ra llevar adelante las maniobras ilícitas, sin generar ningún tipo de sospecha". ■

El pedido incluye al ex gerente de Isolux que está arrepentid­o en la causa de los cuadernos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina