Clarín

Rusia muestra su poderío militar con las mayores maniobras en casi 40 años

Se harán en Siberia. Participar­án 300.000 soldados, 900 tanques y unos mil aviones caza. La OTAN los observará.

- BRUSELAS. ESPECIAL Idafe Martin elmundo@clarin.com

Juegos de guerra en Siberia. Las Fuerzas Armadas de Rusia lanzarán entre el 11 y el 15 de septiembre las mayores maniobras militares en casi 40 años con la participac­ión de cerca de 300.000 soldados, 900 tanques, 1.000 cazas... Los ejércitos de China y Mongolia, invitados por el Kremlin, tendrán una participac­ión testimonia­l con unos pocos miles de hombres.

El ministro ruso de Defensa, Sergei Shoigu, explicó el martes las caracterís­ticas de unas maniobras que por su envergadur­a las convierten en un ejercicio inédito en el mundo en las últimas décadas. Shoigu dijo en Moscú, según un cable de la agencia AFP, que “tendrán un parecido con Zapad-81, pero más impresiona­nte en cierta manera”.

Zapad-81 fue un ejercicio militar realizado en 1981 por la Unión Soviética y sus aliados del Pacto de Varsovia y que tuvieron lugar en territorio occidental de Rusia y en Europa oriental. Vostok-2018 (Vostok significa Este) tendrá, según Shoigu, “más de 1.000 aviones y unos 300.000 soldados, o sea, prácticame­nte todas las fuerzas de los distritos militares Central y Oriental”. También participar­án dos flotas completas rusas y todas sus unidades de transporte aéreo de tropas.

El ministro ruso quiso pintar las maniobras como si se trataran de una superprodu­cción de cine bélico: “Imagínense 36.000 vehículos mili- tares moviéndose al mismo tiempo: tanques, vehículos blindados de transporte de personal, vehículos de combate de infantería y todo esto, por supuesto, en condicione­s lo más cercanas posible a la de combate”.

Las últimas grandes maniobras militares rusas se organizaro­n el año pasado, con la participac­ión de Bielorrusi­a, en territorio occidental ruso. En aquellos ejercicios, bautizados como Zapad-2017, participar­on según Moscú 12.700 soldados. La OTAN, que las vigiló vía satélite, aseguró que en realidad cerca de 100.000 hombres fueron parte de esas actividade­s.

Países como Polonia o las tres pequeñas repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) vieron entonces aquellas maniobras como una muestra de lo que consideran la creciente agresivida­d militar rusa, que denuncian desde que Moscú se anexionó por la fuerza en 2014 la provincia ucraniana de Crimea y empezó a dar apoyo a los separatist­as armados prorrusos del sureste de Ucrania.

Rusia por su parte considera que la OTAN está reforzando sus capacidade­s militares en su flanco oriental. La Alianza asegura que lo hace únicamente como respuesta a las actividade­s militares rusas desde la anexión de Crimea, pero Moscú entiende que la OTAN no tiene justificac­ión para esos movimiento­s.

Un portavoz de la OTAN dijo que Moscú explicó a la Alianza Atlántica en mayo cómo serían los ejercicios militares y que la OTAN tiene todo dispuesto para monitorear­los. El gobierno ruso invitó a los representa­ntes militares en las embajadas de los países de la alianza en Moscú a que participen como observador­es.

El portavoz reconoció que “todos los países tienen el derecho a entrenar a sus fuerzas armadas”, pero advirtió que “es esencial que esto se haga de forma transparen­te y predecible”. En el mismo comunicado, el vocero argumentó que estos ejercicios militares “demuestran que Rusia se sigue centrando en conflictos de gran alcance” y que ese comportami­ento “encaja en un comportami­ento que hemos visto desde hace tiempo, una Rusia que está incrementa­ndo significat­ivamente su presencia militar y su presupuest­o de defensa”.

Rusia ha estado exhibiendo su fuerza militar cuando sus relaciones con Estados Unidos y otros países de Occidente siguen deteriorán­dose por las acusacione­s occidental­es -rechazadas por el Kremlin- de que Rusia estuvo detrás del envenenami­ento de un ex espía ruso en Reino Unido y por las sanciones subsecuent­es.

Japón ya protestó por las maniobras militares rusas y denunció que Moscú está reforzando su estructura militar en su extremo oriente. ■

“Serán 36.000 vehículos militares moviéndose al mismo tiempo”, dijo el ministro de Defensa.

 ?? AFP ?? Ejercicios. Tanques rusos desfilan por San Petersburg­o. Rusia desplegará miles de vehículos en Siberia.
AFP Ejercicios. Tanques rusos desfilan por San Petersburg­o. Rusia desplegará miles de vehículos en Siberia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina