Clarín

Aumentaron las multas de tránsito y estacionar mal ya cuesta $ 1.785

La suba es del 37%. Es porque la Unidad Fija se ajusta de acuerdo al valor de medio litro de nafta.

-

Las multas de tránsito y todas las infraccion­es contemplad­as en el Código de Faltas de la Ciudad aumentaron un 37,3%, producto de la actualizac­ión automática que se hace cada seis meses y que toma como parámetro el valor de medio litro de nafta. Así, la sanción por mal estacionam­iento ya cuesta $ 1.785.

La medida quedó confirmada por el Gobierno porteño, que publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 97. Hasta ahora, la Unidad Fija (UF) equivalía a $ 13, pero la indexación automática la lleva a $ 17,85.

Con esta nueva referencia, la multa más cara, que es la que se aplica a quienes manejen a más de 140 km/h, alcanza los $ 71.400.

Para los otros excesos de velocidad, que son superar la máxima en hasta 20 km/h en vías comunes o en hasta 40 km/h en las rápidas, el monto subió a $ 2.677,50. Y si se pasan esos topes de velocidad, la sanción es de $ 4.462,50.

En el caso del mal estaciona- miento, la multa se duplica si el vehículo bloquea una rampa para discapacit­ados, una parada de colectivo o una ciclovía.

Por otra parte, no usar el cinturón o viajar en moto sin el casco puesto también pasaron a costar $ 1.785, al igual que violar la prohibició­n de circular en el Microcentr­o sin permiso, y que manejar con los auriculare­s puestos o manipuland­o el celular. Lo mismo que por circular sin la Verificaci­ón Técnica Vehicular al día.

Además, la multa por cruzar un semáforo en rojo cuesta entre $ 5.355 y $ 26.775. Tapar la chapa patente, por otra parte, se fue a $ 17.850. En ambos casos, la sanción se duplica si la infracción la cometió un conductor profesiona­l.

En el caso de quienes se nieguen a realizar el control de alcoholemi­a, la sanción ahora es de $ 5.355.

En 2013, la Legislatur­a porteña aprobó una reforma integral del Código de Faltas. Para evitar retrasos de los valores de las multas por efecto de la inflación, definió que las sanciones se establecie­ran con Unidades Fijas, y que cada una equivalier­a al precio de medio litro de nafta del mayor octanaje, tomando como referencia las estaciones de servicio YPF del Automóvil Club Argentino. Esa actualizac­ión se hace cada seis meses.

En marzo, las UF habían subido el 16,6%. Ahora el encarecimi­ento del combustibl­e provocó que el litro cueste $ 35,78, y así la mitad es $ 17,89, pero se redondea para abajo.

Cuando comenzó a aplicarse este método, hace cinco años, la UF costaba $ 1,66. Desde entonces acumula un alza de 975%. ■

 ?? JUANO TESONE ?? Sanción. Las multas se duplican si el auto bloquea rampas o paradas de colectivos.
JUANO TESONE Sanción. Las multas se duplican si el auto bloquea rampas o paradas de colectivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina