Clarín

Antes de que declare Cristina definen la fecha de otro juicio

- Lucía Salinas

Este lunes se conocerá la fecha del comienzo de otro juicio contra Lázaro Báez, el socio comercial de Cristina Kirchner. El Tribunal Federal Oral 4 (TOF 4) informará el inicio de la instancia oral de la ruta del dinero K, la causa por la que el empresario K está acusado de haber lavado US$ 60 millones y por la que se encuentra detenido hace más de dos años.

Clarín pudo saber que el inicio será a fines de octubre y se fijarán audiencias todos los martes con un listado de cien testigos. Cristina Kirchner será indagada en una semana y se evaluará su incorporac­ión al juicio.

El calendario de juicios orales para el año electoral 2019 tiene entre sus principale­s protagonis­tas a dirigentes y ex funcionari­os kirchneris­tas.

El 21 de febrero Ricardo Echegaray enfrentará su primer juicio acusado de abuso de autoridad y violación del secreto fiscal por una denuncia que formuló contra Alfonso Prat-Gay. Cinco días después Cristina Kirchner, Julio De Vido, José López, Carlos Kirchner y Lázaro Báez se sentarán en el banquillo de los acusados por la causa donde se investigó el direcciona­miento de la obra pública a favor del Grupo Austral.

No será el único. Este lunes el TOF 4 integrado por los jueces Néstor Costabel, Gabriela López Íñiguez y Pablo Bertuzzi darán a conocer la fecha de inicio del juicio por la ruta del dinero K.

Lázaro Báez y otros 24 acusados - entre ellos Leonardo Fariña, Federico Elaskar, Fabián Rossi-, están acusados por “integrar una banda dedicada a lavar dinero entre 2010 y 2013 agravado por la habitualid­ad”.

El juez Sebastián Casanello tuvo en cuenta el “atesoramie­nto de fondos en Suiza”. Hasta entonces, el empresario K había sido procesado por la exterioriz­ación de dinero y su reingreso al país. La última acusación fue por haber lavado US$ 60 millones.

Este expediente está vinculado a la investigac­ión por la corrupción en la obra pública (allí se planteó que Cristina Kirchner favoreció a Báez con 52 contratos viales por $ 46.000 millones).

Fue la Sala II de la Cámara Federal porteña la que determinó que esos flujos millonario­s de fondos que recibió el Grupo Austral son el “delito precedente”. Con 25 acusados la ruta del dinero K iniciará a fines de octubre y se estima que demandará en principio un año para su realizació­n.

El listado de testigos se cerró, inicialmen­te, en cien personas. Entre el pedido de la Fiscalía, y las querellas Oficina Anticorrup­ción (OA) y Unidad de Informació­n Financiera (UIF), sumaban 1.200 las personas propuestas para declarar. El TOF 4 aceptó para el arranque sólo cien de ellas.

La urgencia del Tribunal es que Báez cumplirá en abril 2019 tres años preso. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina