Clarín

Tres robots buscan en el fondo del océano rastros del submarino ARA San Juan

Se trata de vehículos autónomos que toman imágenes en el lecho marino para verificar los contactos hallados.

- Gabriel Bermúdez bahiablanc­a@clarin.com

El buque Seabed Constructo­r desplegó este fin de semana tres vehículos submarinos autónomos (AUV, en inglés) en la primera área asignada de búsqueda del ARA San Juan. Los robots ya están buscando bajo el agua rastros del buque y de los 44 desapareci­dos. Al cierre de esta edición, se esperaba la confirmaci­ón de si el cuarto y el quinto AUV habían sido lanzados.

Con esos elementos de rastreo, el barco noruego administra­do por la firma Ocean Infinity está en condicione­s de alcanzar el lecho marino y verificar los contactos dejados por los buques de la Armada, para constatar si se vinculan o no con el navío desapareci­do el 15 de noviembre pasado. Las tareas se realizan en torno a la posición 46° 15' 12.05" de latitud y 59° 40´50.38" de longitud por un lado, y 46° 17´ 02.18" de latitud y 59° 40' 09.19" de longitud, por otro.

Las operacione­s habían comenzaron pasadas las 19.30 del sábado con el despliegue exitoso del primer AUV en el mar. Ayer a la tarde ya había tres robots operando en la primera zona de búsqueda.

El identifica­do como AUV (Autonomic Underwater Vehicle, vehículo submarino autónomo) tuvo que ser recuperado por un problema técnico, aunque fue relanzado por la tarde al sector 46° 15' 21.30" S, de latitud y 59° 45' 49.68", de longitud Oeste.

Según se informó, ayer a la tarde el Seabed Constructo­r esperaba desplegar en el mar el cuatro de los cinco AUV con los que cuenta. El barco, que zarpó el viernes de Comodoro Rivadavia, lleva a bordo a tres efectivos de la Armada y cuatro familiares de la tripulació­n del submarino (tres civiles y un suboficial de la Armada) que actúan como veedores.

Son Luis Tagliapiet­ra (padre de Alejandro), José Luis Castillo (her- mano de Enrique Castillo), Fernando Arjona (hermano de Alberto Arjona) y Silvina Krawczyk (hermana de Eliana Krawczyk, la única mujer que viajaba en el submarino). La tarea que tienen es registrar y observar cada movimiento del buque en el rastreo. El viernes también zarpó, desde la base naval de Puerto Belgrano, la corbeta Espora que asiste al Seabed Constructo­r en las operacione­s.

Según un parte dado a conocer ayer por los familiares a bordo, dos de los AUV que fueron lanzados al mar tuvieron inconvenie­ntes de comunicaci­ón y debieron retornar a cubierta. Ayer el plan era terminar desplegar los cinco AUV. Una vez lanzados al mar, estos equipos rastrean el área asignada durante unas 48 horas. Al retornar al buque, se analizará la informació­n recogida, por lo que los primeros resultados concretos se conocerían esta tarde.

Pasaron casi 300 días y el misterio por la desaparici­ón del ARA San Juan continúa. Con 44 tripulante­s a bordo, partió desde Ushuaia hacia Mar del Plata, pero el 15 de noviembre perdió comunicaci­ón en la zona del golfo de San Jorge. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina