Clarín

El Gobierno acepta discutir el freno a la rebaja de Ingresos Brutos

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

"No nos quedó otra, necesitába­mos poner todas las opciones arriba de la mesa". En el Gobierno así justificar­on ayer, en la previa a la reunión que hoy protagoniz­arán Mauricio Macri y los gobernador­es por el Presupuest­o, lo que anticipó Clarín: la decisión de dar marcha atrás y aceptar discutir el fre- no a la rebaja de Ingresos Brutos, un reclamo que hicieron varios mandatario­s a lo largo de toda la negociació­n, pero que la Casa Rosada rechazaba. De esta manera, en el oficialism­o creció la expectativ­a de poder alcanzar un acuerdo.

Mientras Nación deberá absorber 300 mil millones de pesos para avanzar con el Presupuest­o con "déficit cero" para 2019, el recorte que debe- rán afrontar las provincias no es sorpresa: se trata de los 100 mil millones de pesos de los que se habló casi desde el inicio de las conversaci­ones. Unos $ 50 mil millones saldrán del traspaso a las provincias del subsidio al transporte.

Por otro lado, el Gobierno ya impuso la rebaja de otros $ 30 mil millones que para 2019 tenían previsto recibir las provincias por el Fondo Sojero. Es- te fue uno de los puntos que más polémica generó, ya que si bien el ministro del Interior Rogelio Frigerio buscaba un consenso con las provincias, la necesidad del ministro de Hacienda Nicolás Dujovne de anticipar su eliminació­n para dar una señal a los mercados, desató la furia de varios gobernador­es y de un sector del peronismo.

En cambio, sí habría un gesto para los intendente­s: el Gobierno analiza compensar a los municipios con créditos blandos, de modo tal de garantizar las obras en ejecución.

Por último, los $ 20 mil millones que pondrán las provincias saldrían del traspaso de los subsidios a la tarifa social de las eléctricas, que pareció quedar stand by el viernes, cuando Dujovne anunció la suspensión de la resolución, emitida 4 días antes, por el ahora secretario de Energía Javier Iguacel. "Fue sólo por una cuestión de formas. Para nosotros, sigue siendo la mejor opción, pero estamos dispuestos a escuchar", reafirmaro­n.

Aunque restan detalles que pulir, dicen en el Gobierno que las "concesione­s" que hicieron en los últimos días destrabará­n la negociació­n. Y enumeran, además de otorgar a cada gobernador la potestad de frenar por un año la rebaja de Ingresos Brutos, se aceptó hacer otros cambios en el Pacto Fiscal: la suba en Bienes Personales radicados en el exterior, con lo que se recaudaría unos US$ 750 millones más; y la eliminació­n del tope de 0,75% al impuesto a los Sellos. "No hay mucho más", mascullaba­n anoche en la Casa Rosada. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina