Clarín

Empleo: las empresas, entre el ajuste y sostener dotaciones

-

En julio cayó en 11.900 personas con respecto a junio el empleo registrado o “en blanco” y el salario de los asalariado­s, descontada la inflación, retrocedió el 6,1% con relación a un año atrás.

Los datos son de la Secretaría de Trabajo y Empleo y marcan que en los primeros siete meses de este año la cantidad de ocupados disminuyó en 129.800 personas. De esa manera se fue diluyendo el mayor empleo que se generó durante 2017 y ahora el dato de julio indica que hay 41.300 empleos registrado­s más que en julio de 2017 cuando en diciembre de 2017 se contabiliz­aban 284.000 más que en diciembre de 2016.

Al dar a conocer el Informe oficial, Tomas de Anchorena, coordinado­r de la Dirección de Estudios Macroeconó­micos y Estadístic­as Laborales, señaló que “estamos pasando meses difíciles en cuanto a actividad y empleo y la actual tendencia va a continuar cuando se conozcan los regis- tros de agosto y septiembre”. Y agregó que la Encuesta de Indicadore­s de Laborales (EIL) marca “que las expectativ­as empresaria­s de tomar más gente son muy bajas”.

Esa encuesta arroja que el empleo registrado está cayendo a una tasa del 2,2% anual, en base a lo que pasó en los últimos 7 meses. Un año atrás crecía al 1,5% anual. Además, la mayoría de las empresas prevé mantener sus dotaciones actuales pero son más las que prevén achicar el personal. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina