Clarín

Diez años después, la familia de Sofía Herrera aún espera “que alguien llame”

La nena desapareci­ó en 2008 en un camping cercano a Río Grande. En la causa no hay rastros ni imputados.

- Julieta Roffo jroffo@clarin.com

"Esperando", responde Fabián Herrera cuando le preguntan cómo está. "Esperando algo, alguien que sepa algo. Esperando a mi hija", dice desde Río Grande, Tierra del Fuego. Mañana se cumplirán diez años de la desaparici­ón de su hija Sofía, que tenía tres años y nueve meses la última vez que estuvo con él y con su esposa en un camping fueguino. Nunca más se supo de ella.

Por eso mañana a la tarde, como cada 28 de septiembre, Fabián y Elena, su compañera, caminarán por las calles de la ciudad en la que viven con una foto de cuando Sofía tenía tres años. Y con imágenes que la Justicia diseñó para proyectar cómo sería ahora la cara de la nena, ya adolescent­e: es una de las maneras de orientar una búsqueda que, en una década, no ha encontrado brújula.

Diez años después de que Sofía desapareci­era en el camping John Goodall, 60 kilómetros al sur de Río Grande, la cama de su habitación está tendida. Sobre el colchón están sus muñecos: uno de Barney, un perro dálmata, un sapo. Su mamá custodia ese rincón. "Esta es la casa en la que Sofía falta todos los días, en la que la esperamos", cuenta.

Sólo este año, a través de su perfil de Facebook, recibió 19 fotos: se las mandaron usuarios que creyeron ver en ne- nas cercanas a los 13 años algo parecido a su hija. "Miro las cosas que no cambian, sobre todo las cejas, pero también los ojos y las orejas", describe Elena. El nombre de su perfil de Facebook -María Elena Delgado (mamá de Sofi Herrera)- narra su búsqueda.

"Desde que se ocupa de la causa, hace un año, el juez (Daniel Césari Hernández) no movió nada. Ahora que se van a cumplir diez años, dice que va a moverse. Pero todo suma, todo es bienvenido. Nosotros no nos quedamos quietitos, seguimos buscando", señala Fabián.

Según publicó la agencia Télam, el magistrado pidió nuevas medidas de prueba para enriquecer la investigac­ión, que ya tiene 13 mil fojas: tomará declaracio­nes a testigos que ya participar­on de la causa y a otros nuevos. El cuidador del camping en el que desapareci­ó Sofía, Alberto Urrutia, estuvo imputado. Sin embargo, ya fue sobreseído, disposi- ción que está firme en la Justicia, y no hay otros imputados.

"Nunca perdemos las esperanzas, sabemos que alguien va a llamarnos y nos va a decir que Sofía apareció", sostiene Fabián. Según cuenta, él recorrió varias localidade­s de Chile y Bolivia en busca de algún rastro, y Elena estuvo en 18 provincias argentinas con el mismo objetivo. "Cada vez que nos dicen que están haciendo un examen de ADN caminamos por las paredes", dice Fabián.

Giuliana, la hermana de Sofía que nació cinco meses después de su desaparici­ón, pregunta por su hermana: quiere saber cuándo va a volver. "A mi hija me la robaron. Si le hubiera pasado algo malo, nos habríamos enterado enseguida. Mi hipótesis es que me la robaron y que por eso no la podemos encontrar", sostiene el papá.

"Cualquier nueva medida es bienvenida, y también la difusión del caso. Durante el último año no hubo ninguna medida para buscar a Sofi, y en los últimos años, no se han destinado fondos a mejorar los métodos para buscar personas", sostiene Elena. E insiste con su página de Facebook, en la que espera cualquier informació­n que pueda conducirla a su hija, a quien busca desde hace una década. También pueden brindarse datos en el 0800-222-7634 y en www.sofiaherre­ra.com.ar. ■

Los papás sienten que el Estado dejó de buscarla. El juez dijo que tomará nuevas declaracio­nes.

 ?? MAXI FAILLA ?? Padres incansable­s. Elena y Fabián no pierden las esperanzas de hallar a su hija. Mañana encabezará­n una marcha por su aparición.
MAXI FAILLA Padres incansable­s. Elena y Fabián no pierden las esperanzas de hallar a su hija. Mañana encabezará­n una marcha por su aparición.
 ??  ?? Identikit. Así sería actualment­e.
Identikit. Así sería actualment­e.
 ??  ?? Tres años. Tenía al desaparece­r.
Tres años. Tenía al desaparece­r.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina