Clarín

Colección Fortabat se renueva

- Mercedes Pérez Bergliaffa

El Museo-Colección Amalia Lacroze de Fortabat celebrará una década de existencia el 22 de octubre. Y el festejo llega con dos noticias: el guión curatorial de la colección permanente –un patrimonio muy importante, con obras del pintor flamenco Pieter Brueghel y también de Jan Brueghel I; del inglés William Turner y de Antonio Berni, entre otros maestros- será renovado y presentado en una nue- va exhibición que reunirá unas 250 obras.

Según pudo averiguar Clarín, algunas de ellas son piezas de artistas argentinos nunca antes exhibidas al público. El responsabl­e de este cambio es Marcelo Pacheco, ex curador del Malba.

Pero hay otra novedad: la década de vitalidad del centro de exposicion­es se festejará, también, con una muestra temporaria producida especialme­nte, bajo la curaduría de Rodrigo Alonso. Se referirá a los premios históricos de los años 80 y 90, organizado­s por entonces por la Fundación Fortabat, que distinguía­n un año a creadores consagrado­s y, al siguiente, a jóvenes talentos.

“Lo interesant­e que tendrá esta muestra es que da una perspectiv­a de la producción de ese momento en la Argentina, completame­nte diferente de la que se tiene en general”, explicó Alonso. Si siempre se habla de que en los 90 el arte se concentró en el Centro Cultural Rojas, lo que se verá conmemoran­do los premios mostrará un espacio llamativam­ente más amplio.

Entre los distinguid­os en aquellos años se inscribier­on nombres como los de Luis Felipe Noé, Raúl Lozza, Guillermo Kuitca, de jóvenes en ese entonces no legitimado­s como Víctor Quiroga, Carlos Bissolino y Enrique Burone Risso, y también de creadores cuya obra aún hoy es difícil de encontrar, como Osvaldo Bonzo.

 ??  ?? Puerto Madero. Sitio de las artes.
Puerto Madero. Sitio de las artes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina