Clarín

Entidades de consumidor­es rechazan que se ajuste el gas por la suba del dólar

En paralelo, usuarios reciben facturas con aumentos importante­s por el mayor consumo en este invierno.

- Natalia Muscatelli nmuscatell­i@clarin.com

Las entidades que representa­n a los consumidor­es repudiaron enérgicame­nte la resolución del Gobierno que dispone una compensaci­ón a las dis- tribuidora­s de gas por la diferencia del precio del gas en boca de pozo a partir de la suba del dólar. Algo que los usuarios deberían pagar en 24 cuotas y desde el 1° de enero de 2019.

“Esa resolución es absolutame­nte abusiva, arbitraria, inconstitu­cional, y claramente confiscato­ria, porque los usuarios no tienen que hacerse cargo de los problemas derivados de la devaluació­n del peso. En todo caso, tendría que hacerse cargo el Gobierno Nacional a través de recursos que provengan de la recaudació­n impositiva”, señaló Héctor Polino, titular de Consumidor­es Libres.

Según Polino, es insólito “que a los tarifazos que se vinieron aplicando hasta la fecha, más el nuevo aumento que comenzó a regir a partir del 1° de octubre, a la eliminació­n de la bonificaci­ón por menores consumos, a la quita parcial de beneficios que tenía la Tarifa Social, a la reducción de beneficios a entidades de bien público, se agregue ahora, este nuevo tarifazo”.

El representa­nte de Consumidor­es Libres comentó que, por estas razones, piensa elevar al Congreso un pedido para que deje sin efecto la resolución. Básicament­e, porque -según el dirigente- “la provisión del gas natural es un servicio público esencial que debe llegar a la totalidad de los habitantes del país y cuyas tarifas deben ser razonables, progresiva­s, transparen­tes y proporcion­ales a la capacidad de pago de los usuarios”, explicó.

En paralelo, los usuarios han recibido en las últimas semanas facturas de servicios con aumentos significat­ivos en relación a un año atrás producto, básicament­e, del mayor consumo como consecuenc­ia de temperatur­as más bajas que en 2017.

“Elaboramos un proyecto de ley para derogar la escandalos­a resolución de la Secretaria de Energía que nos obliga a los usuarios a pagar un cargo extra para compensar a las empresas por la devaluació­n”, consignaro­n desde Consumidor­es Libres. Van a solicitar la interpelac­ión del secretario de Energía, Javier Iguacel, “para que dé explicacio­nes sobre esta medida, que una vez más beneficia a las grandes empresas y hace caer todo el peso del ajuste sobre la población”.

Consultado sobre el tema, Pedro Bussetti, titular de la asociación Defensa de Usuarios y Consumidor­es comentó que ya en la Audiencia Pública que se hizo el 4 de setiembre se se considerar­on las propuestas de modificaci­ón tarifaria del gas. “En ese momento, DEUCO rechazó la propuesta realizada por las distribuid­oras que plantearon trasladar a los usuarios, como solución al problema de su deuda millonaria en dólares, producida por la variación abrupta del tipo de cambio en que se fija el valor del gas en boca de pozo. Los usuarios no deben ser la variable de ajuste de la devaluació­n de la moneda”. ■

 ??  ?? Aumentos. En las últimas semanas llegaron boletas a los hogares con incremento­s más fuertes, en parte, por el mayor consumo del invierno.
Aumentos. En las últimas semanas llegaron boletas a los hogares con incremento­s más fuertes, en parte, por el mayor consumo del invierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina