Clarín

Cuadernos: Rocca afirmó que “no tuvo conocimien­to” de las coimas

El empresario dijo al fiscal que su gerente Betnaza “actuó en la autonomía” que le permitía su rol.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

El titular de Techint, Paolo Rocca, se presentó ayer en los Tribunales de Comodoro Py para declarar en la causa de los cuadernos de las coimas, citado por el juez Claudio Bonadio. El ejecutivo negó la entrega de sobornos y dijo que en el marco de la autonomía que posee la compañía "no tu- vo conocimien­to" de los pagos admitidos por el directivo Luis Betnaza y el ex integrante de la firma, Héctor Zabaleta, al gobierno de los Kirchner para que ayudaran a la empresa frente al régimen de Hugo Chávez.

También agregó que los pagos se efectuaban con "fondos provenient­es de los dividendos de los socios", informaron fuentes judiciales.

Poco después de las 2 de la tarde, de traje negro y una carpeta en mano, uno de los empresario­s más importante­s del país ingresó a los Tribunales. Buscó evitar la exposición mediática y para entrar utilizó la cochera del edificio. En el cuarto piso lo esperaron los fiscales de la causa Carlos Stornelli y Carlos Rívolo. En la secretaría del juzgado de Bonadio perma- neció durante más de dos horas y media, instancia en la que respondió todas las preguntas.

La citación a indagatori­a se originó después de que se incorporar­a nueva documentac­ión al expediente, en el que la empresa se encuentra referencia­da en las anotacione­s de Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta; en la declaració­n como "arrepentid­o" del ex directivo de la compañía Héctor Zabaleta y en la indagatori­a de Luis Betnaza, actual integrante de Techint, quien admitió pagos por al menos US$ 200.000 dólares a ex funcionari­os kirchneris­tas.

En esta causa, Cristina Kirchner se encuentra procesada como jefa de la asociación ilícita constituid­a desde el ex ministerio de Planificac­ión Fe- deral, que -según determinó el juez Bonadio-, se dedicó a la recaudació­n de fondos ilegales que eran cobrados a empresas contratist­as del Estado.

El CEO de la compañía dijo en su indagatori­a que "no tuvo conocimien­to en ningún momento" del pago de sobornos realizados a ex funcionari­os de la cartera que dirigió Julio De Vido durante doce años.

Frente a este primer planteo, los fiscales -tal como pudo reconstrui­r Clarín-, le consultaro­n si en el funcionami­ento y autonomía de la empresa estaban contemplad­os este tipo de desembolso­s. Rocca, que declaró en un tono calmo y firme durante más de dos horas, negó que sea "un práctica instituida".

Bonadio procesó hace dos sema-

nas a Luis Betnaza, quien había declarado que él decidió los pagos ilegales a funcionari­os argentinos tras la expropiaci­ón de Sidor, la empresa que Techint tenía en Venezuela. Zabaleta, en su rol de ex directivo de Techint, fue quien ejecutó los pagos por orden de su superior. Así, Rocca deslindó responsabi­lidades sobre Betnaza. Y explicó que los fondos destinados al pago de sobornos "provenían de los dividendos de los socios". Según el empresario, los pagos ilegales se hicieron urgidos por la expropiaci­ón de la empresa Sidor y la prohibició­n de salir de Venezuela a los argentinos que allí trabajaban, ordenada por el gobierno chavista. "Operábamos en Venezuela la mayor siderúrgic­a de América latina. En los últimos años, desde 2007, el hostigamie­nto de Chávez fue cada vez más fuerte, hasta que decidió la expropiaci­ón. Fue complejo, con amenazas, con violencia. La retirada que tuvimos que hacer entre abril y diciembre de 2008 fue complicada, con un periodo de militariza­ción de la empresa, más la repatriaci­ón de nuestra gente", afirmó. Dijo que Techint no participó del “club de la obra pública” en l aArgentina en la época K. ■

 ?? ROLANDO ANDRADE STRACUZZI ?? Empresario. El dueño de Techint, Paolo Rocca, llega ayer a los tribunales de Comodoro Py para declarar ante Stornelli.
ROLANDO ANDRADE STRACUZZI Empresario. El dueño de Techint, Paolo Rocca, llega ayer a los tribunales de Comodoro Py para declarar ante Stornelli.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina