Clarín

El candidato de Trump a la Corte Suprema, más cerca de su nominación

Pese a las acusacione­s de abuso sexual, Brett Kavanaugh superó un voto clave en el Senado. Hoy lo confirmarí­an.

-

El juez Brett Kavanaugh, el elegido del presidente estadounid­ense Donald Trump para sumarse a la Corte Suprema, franqueó ayer un nuevo escollo en su camino hacia el alto Tribunal, con un primer voto favorable en el Senado que abre la vía para la votación de confirmaci­ón que podría realizarse hoy.

En una votación de procedimie­nto, el Senado estadounid­ense aprobó por un estrecho margen ( 51 a 49) avanzar a una votación final la nominación del Kavanaugh, acusado de abusos sexuales en su adolescenc­ia.

El resultado contó con una senadora republican­a, Lisa Murkowski, que se opuso y el demócrata Joe Manchin que dio su aprobación, en este procedimie­nto preliminar que no refleja automática­mente lo que sucederá en el voto final.

“Muy orgulloso del Senado de EE.UU. por votar ‘SÍ’ para avanzar la nominación del juez Brett Kavanaugh!”, reaccionó inmediatam­ente Trump en su cuenta en Twitter.

Kavanaugh es acusado por una académica de California, Christine Blasey Ford, de intentar violarla en una fiesta en 1982 cuando ambos eran estudiante­s de secundaria.

Todo el proceso de confirmaci­ón ocurre en medio de una atmósfera de fuerte polarizaci­ón política, a pocas semanas de las elecciones de medio mandato que dictaminar­án si el partido republican­o sigue teniendo el control del Congreso.

La votación final sobre el candidato de Trump debería sellar por las próximas décadas una mayoría conservado­ra en la Corte Suprema, que regula asuntos sensibles en la sociedad estadounid­ense como el derecho al aborto y el control de armas.

El jueves fue un día tenso en las calles de Washington, donde miles de personas se manifestar­on contra Kavanaugh y muchos se infiltraro­n en el edificio de oficinas Hart del Senado para protestar. “No traicionen a las mujeres, voten no”, se leía en las pancartas de los manifestan­tes en el Capitolio. La policía detuvo a más de 300 manifestan­tes. Ayer, otra vez hubo protestas contra su nominación.

Trump los criticó ayer duramente. “Los groseros manifestan­tes en los ascensores son profesiona­les pagos para hacer ver mal a los senadores. No caigan en eso!”, afirmó el mandatario en Twitter. “Además miren las pancartas idénticas hechas por profesiona­les. Pagadas por Soros y otros”, agregó, en referencia al multimillo­nario de origen húngaro George Soros, donante de varias ONG en el mundo y de campañas demócratas.

De su lado, Kavanaugh sorprendió al publicar un inusual artículo de opinión en la prensa donde aseguró ser “independie­nte, imparcial”. “No decido casos basado en preferenci­as personales o políticas. No soy un juez pro-demandante o pro-defendido (...) Soy un juez pro-ley”, alegó el magistrado conservado­r, de 53 años, en el texto publicado en el sitio en línea del diario The Wall Street Journal.

En un mitin con simpatizan­tes en Minnesota el jueves por la noche, Trump calificó a su candidato como “uno de los más respetados”.

El juez Kavanaugh, un brillante magistrado de valores conservado­res, estaba en un camino sólido hacia su confirmaci­ón cuando fue acusado de intento de violación en 1982.

En una audiencia seguida por 20 millones de estadounid­enses, Christine Blasey Ford, de 51 años, dijo estar “100%” segura de haber sido agredida por él durante una fiesta. El magistrado sostiene su inocencia. Otras dos mujeres también denunciaro­n haber sido abusadas sexualment­e por Kavanaugh. Ante las denuncias, el Senado había solicitado una investigac­ión complement­aria al FBI.

“No hemos encontrado nada, nada que corrobore las acusacione­s”, apuntó el influyente senador republican­o Orrin Hatch. Los demócratas, en tanto, considerar­on que la investigac­ión del FBI era insuficien­te. Aunque los senadores republican­os, que tienen una corta mayoría en el Senado (51 escaños de 100), respaldan a Kavanaugh, tres moderados indecisos - Murkowski, Jeff Flake y Susan Collins- tienen la llave del voto final. Flake y Collins ayer votaron “sí”. ■

 ?? AP ?? A la espera. El Senado votaría hoy la nominación de Brett Kavanaugh, tras la investigac­ión del FBI.
AP A la espera. El Senado votaría hoy la nominación de Brett Kavanaugh, tras la investigac­ión del FBI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina