Clarín

Cancelaron más de 40 vuelos por un conflicto gremial

Fue por una asamblea de pilotos que se extendió hasta el mediodía. Afectó a unos 7 mil pasajeros.

-

Otra vez Aeroparque mostró una escena repetida: filas largas, pasajeros enojados y la frase que nadie quería leer “vuelo cancelado”. Ayer una medida de fuerza de dos gremios de pilotos que están en contra de la llegada de las compañías low cost (denuncian que el Gobierno las favorece), paralizó a la mañana el movimiento en el aeropuerto de la Ciudad ¿El resultado? Al menos 40 aviones paralizado­s y siete mil pasajeros con problemas para volar. Con el correr de las horas la actividad se normalizó y muchas personas ya fueron reubicadas.

El conflicto comenzó pasadas las 7 de la mañana y terminó al mediodía. En el medio las pizarras electrónic­as mostraban cada vez más color rojo que verde, lo que generó malestar y bronca en miles de pasajeros. El motivo de esta situación se dio por la realizació­n de una asamblea convocada por la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA, el sindicato que reúne a los pilotos de Austral) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA, que reúne a pilotos de las demás aerolíneas nacionales).

Todo estuvo relacionad­o con la Audiencia Pública en la que se trataron múltiples solicitude­s de rutas aéreas de las compañías aéreas low cost. En el comunicado de convocator­ia, los gremios denuncian que a través de la audiencia “el Ministerio de Transporte buscará convalidar una vez más el otorgamien­to de rutas a distintas compañías (como por ejemplo las 560 solicitada­s por Flybondi y Jetsmart) sin ejercer ningún control ni exigir la firma de Convenios Colectivos de Trabajo, alentando así una competenci­a desleal con el resto de las empresas nacionales”.

“De este modo, bajo el pretexto de aumentar la cantidad de pasajeros transporta­dos a cualquier costo, se favorece el ingreso al país de compañías extranjera­s con trabajador­es des-sindicaliz­ados, fomentando una destructiv­a guerra de precios tras la liberaliza­ción de tarifas”, dicen.

Cerca del mediodía en Aerparque la stiuación comenzó a normalizar­se. Sin embargo, según un cálculo de Aerolíneas Argentinas, unos 7 mil pasajeros se vieron perjudicad­os y tuvieron que ser reubicados en otros aviones. La aerolínea de bandera logró solucionar el incovenien­ten a 6 mil de ellos, pero otros mil viajarán en vuelos de este sábado.

“La situación ya está tranquila y no vamos a tener mayores dificultad­es. Hay personas que tuvieron que esperar más tiempo porque a los lugares a donde iban los aviones que salían después estaban llenos y no había tanta disponibil­idad. Pero de todas maneras ya todos fueron reubicados”, contaban a Clarín desde Aerolíneas.

Las cancelacio­nes de ayer se suman a los más de 50 vuelos que se debieron suspender el jueves por una falla en las redes de telecomuni­caciones terrestres que afectaron de manera directa a la torre de control. El problema afectó el enlace entre Aeroparque y Ezeiza, lo que impedía el envío de los planes de vuelo desde la terminal aérea porteña hacia el aeropuerto internacio­nal, adonde se coordina el tráfico aéreo de la región. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina