Clarín

Bruselas hace una oferta para facilitar el acuerdo post Brexit

- Idafe Martin

El Reino Unido saldrá de la Unión Europea en menos de seis meses. Por las buenas o por las malas. Casi dos años y medio después del referéndum del ‘Brexit’, el acuerdo entre Bruselas y Londres sigue medio crudo y la última propuesta británica fue desechada porque pone en peligro la integridad del mercado común europeo.

Londres sabe que debe avanzar otro plan que le permita una salida amistosa y un futuro acuerdo comercial. Lo contrario sería un suicidio económico y geopolític­o: la mitad de sus exportacio­nes van a Europa, comercia más con Bélgica que con China, y con Francia más que con Estados Unidos. La City londinense nece- sita a la Eurozona. Si no lo hace correctame­nte, saldría automática­mente de más de 700 acuerdos y tratados internacio­nales.

Bruselas adelantó en los últimos días una oferta doble. La primera sería un ambicioso tratado comercial sin aranceles ni cuotas que incorporar­ía apartados de seguridad interior y política exterior. Para desgracia británica, también tendría controles de aduanas y regulatori­os que empeoraría­n la situación actual.

La alternativ­a sería que Londres se salte sus líneas rojas y acepte continuar en la unión aduanera de la UE. Eso le permitiría comerciar con Eu- ropa como hasta ahora y disfrutar de todos los acuerdos comerciale­s firmados por la UE pero le impediría firmar los suyos propios. En este momento no hay mayoría parlamenta­ria en Londres para sacar adelante ninguna de esas dos opciones.

El negociador europeo, Michel Barnier, prepara una declaració­n política, que podría publicarse la próxima semana y que incluiría la promesa de un comercio “sin fricciones” si Londres cede en sus posiciones. En Bruselas nadie espera que el gobierno británico apueste por destrozar su economía y provocar un caos porque sería la parte más perjudicad­a. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina